METODOLOGÍA DEL CURSO
TEORICA – PRÁCTICA. Se aplicara el desarrollo de las competencias necesarias mediante el desarrollo de actividades formativas participativas en donde el fundamento Teórico se brindara a distancia mediante el apoyo de herramientas tecnológicas digitales (TACs) y el desarrollo de las actividades prácticas a través de actividades guiadas por el profesor, además se realizarán actividades evaluativas (actividades formativas y sumativas) que demostraran el logro de las competencias obtenidas de manera progresivas según el desarrollo del curso.
Se aplicarán variadas metodologías de aprendizaje para un conocimiento pertinente. Cada unidad será acompañada de desarrollo de proyectos, investigación y resolución de problemas en clase. Se pretende que el estudiante construya y refuerce su conocimiento por medio de la indagación permanente.
El profesor asumirá un rol de facilitador del proceso de enseñanza, orientando el aprendizaje constructivista del discente.
Contenido
MÓDULO 01: FUNDAMENTOS DE METROLOGÍA
- Importancia de la metrología dimensional en la industria y su repercusión en la vida cotidiana.
- Errores en la medición.
- Conceptos generales de Metrología.
- Medida Nominal y tolerancia.
MÓDULO 02: INSTRUMENTACIÓN
- Instrumentos de medición.
- Cuidados durante la utilización de los instrumentos.
- Concepto de Tolerancia.
- Desviaciones dimensionales según el tipo de elemento mecánico.
MÓDULO 03: AJUSTES Y TOLERANCIAS
- Ajustes y tolerancias:
- Medida Nominal.
- Limites.
- Medida máx. y mín.
- Juego máx. y mín.
- Clase de ajuste.
- Aplicaciones de los ajustes en la industria.