Automatización de Procesos de Negocio

Metodología

La metodología de enseñanza es activa-participativa. El facilitador será el guía de la acción formativa. Se comprenderán los conceptos teóricos y prácticos a través de proyectos, talleres, ejercicios prácticos y lecciones magistrales.

Contenido del curso

INTRODUCCIÓN

Conceptos y aspectos generales requeridos para la programación de procesos automatizados.

MEJORA Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS REPETITIVOS

Manuales y transaccionales donde se utilice Excel como principal herramienta.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON VISUAL BASIC Y EXCEL

Introducción a la programación con Visual Basic y Excel.

ASPECTOS RELEVANTES A LA ESTRATEGIA

Selección y priorización de procesos candidatos a ser automatizados mediante el uso de Excel y otros Add-Ins.

IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO

  • Implementación y desarrollo de ejercicios y proyectos prácticos. 
  • Abarca aspectos de programación, tales como: 
    • Manejo de variables, tipos de datos y parámetros.
    • Manipulación de strings, Ciclos, Condiciones y reglas.
    • Manejo de excepciones, Manejo de archivos y carpetas.
    • Envío de correos electrónicos.
    • Diseño de interfaces simples.
    • Creación de funciones, subrutinas y métodos.
    • Mejoras en el desempeño.
    • Manipulación de datos y archivos con Power Query.

ESTABILIZACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE AUTOMATIZACIONES

Estabilización y sostenimiento de automatizaciones.