Aplicación de Tolerancias Geométricas de Forma y Posición en la Manufactura

Metodología

TEORICA – PRÁCTICA. Se aplicara el desarrollo de las competencias necesarias mediante el desarrollo de actividades formativas participativas en donde el fundamento Teórico se brindará a distancia mediante el apoyo de herramientas tecnológicas digitales (TACs) y el desarrollo de las actividades prácticas a través de actividades guiadas por el profesor, además se realizarán actividades evaluativas (actividades formativas y sumativas) que demostraran el logro de las competencias obtenidas de manera progresivas según el desarrollo del curso.

Se aplicarán variadas metodologías de aprendizaje para un conocimiento pertinente. Cada unidad será acompañada de desarrollo de proyectos, investigación y resolución de problemas en clase. Se pretende que el estudiante construya y refuerce su conocimiento por medio de la indagación permanente.

El profesor asumirá un rol de facilitador del proceso de enseñanza, orientando el aprendizaje constructivista del docente.

Contenido del curso

Módulo 01: Fundamentos de la Interpretación de Planos

  • Información del Cajetín.
  • Fundamentos de las normas ISO y ANSI.
  • Normas relacionadas a la Manufactura.
  • Fundamento de ASME. Y relación con otras normas.

Módulo 02: Tolerancias Geométricas de Forma y Posición

  • Rectángulo de tolerancia.
  • Elementos de referencia.
  • Acotado teóricamente exacto.
  • Tipos de tolerancia
  • Condición de material
  • Otras simbologías

Módulo 03: Aplicación de las Tolerancias Geométricas

  • Acabados superficiales
  • Clases de rugosidad
  • Posición de la simbología.
  • Evoluciones y cambios de las simbología