Zona Económica Especial Cartago y su impacto en el desarrollo económico local

01 de Marzo 2016
. Por: Jorge Quesada
Fotografía

Liderada por el Tecnológico de Costa Rica la Zona Económica Especial Cartago (ZEEC) es un exitoso ejemplo de desarrollo para la provincia.


Según Silvia Hidalgo, coordinadora de la ZEEC, se ha consolidado un equipo de trabajo interinstitucional compuesto por academia, empresa y gobierno para mejorar la competitividad y el clima de inversión, así como aumentar el empleo de calidad en la provincia; también se elaboró un Plan Estratégico que contiene las grandes áreas de trabajo y se creó la “Guía de Inversión de Cartago con información fundamental para el sector inversionista nacional y extranjero.


A partir del 2015, se trabaja con grupos organizados de agricultores para dar valor agregado a sus productos e impulsar las posibilidades de exportación. Además, de forma permanente, se trabaja en la atención de inversionistas que analizan la posibilidad de instalarse en el país y particularmente en Cartago. En los últimos 6 años se han instalado aproximadamente 30 empresas nuevas, un ejemplo de su impacto ha sido la empresa alemana Zollner, la cual, al día de hoy ha generado alrededor de 120 empleos nuevos para la provincia.


Otros logros de esta estrategia son el desarrollo de una bolsa de empleo consolidada para facilitar a las empresas la disponibilidad de recurso humano; así como la realización de dos encuentros de encadenamientos productivos para impulsar la actividad comercial entre pequeñas y grandes empresas de Cartago. Finalmente, Hidalgo manifestó que en los últimos seis años se han instalado aproximadamente 30 empresas nuevas con un claro impacto en el desarrollo de la provincia de Cartago.


El trabajo de la ZEEC es de constante coordinación interinstitucional, lo cual permite ver logros concretos en pro de la generación de empleo de calidad en la provincia


Fuestes del Artículo

  • Máster Silvia Hidalgo, Centro de Vinculación Universidad-Empresa. TEC.