Universidades Públicas celebran 20 años de trabajo conjunto en gestión de riesgo de desastres

Durante dos décadas, las Universidades Públicas han trabajado de forma articulada en la preparación y respuesta ante emergencias, consolidando su papel dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
02 de Julio 2025
Fotografía
En la actividad también se dio un homenaje al trabajo conjunto de las Universidades Públicas, en 20 años de lecciones aprendidas y metas por cumplir. Fotografía: Irina Grajales / TEC.

En un emotivo acto conmemorativo, la Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) celebró su vigésimo aniversario, destacando dos décadas de esfuerzos continuos en prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el ámbito universitario.

La actividad reunió a autoridades universitarias, representantes del CONARE, integrantes actuales y personas fundadoras de la Subcomisión; así como a representantes y estudiantes de las cinco Universidades Públicas del país: UCR, TEC, UNA, UNED y UTN. También, en compañía de personal del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE);

“Han sido 20 años de experiencias y retos. Hoy celebramos una trayectoria en la que la gestión del riesgo ha evolucionado significativamente en nuestras universidades”, afirmó Mónica Carpio, coordinadora de la subcomisión y encargada de dar las palabras de apertura.

Como parte del evento, se presentó un recorrido histórico que repasó los principales logros y desafíos enfrentados desde la creación de la Subcomisión, subrayando cómo el enfoque hacia la gestión del riesgo ha cambiado en las últimas dos décadas.

La jornada también incluyó un trabajo colaborativo en cuatro salas temáticas, donde se abordaron distintos ejes relacionados con la gestión del riesgo de desastres:

  1. Aporte al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
  2. Logros y aprendizajes
  3. Desafíos enfrentados
  4. Proyecciones y retos a futuro

Los participantes rotaron por cada sala, lo que permitió fomentar la reflexión colectiva y la generación de propuestas para fortalecer la labor futura de la Subcomisión.

“Uno de los temas fundamentales que se discutieron fue nuestro aporte al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, ya que la subcomisión ha logrado posicionarse como un actor clave dentro de este sistema, bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias”, destacó Doménica Díaz, representante de la Unidad de Gestión Ambiental y Seguridad del TEC. 

En términos generales, en cuanto a los logros más significativos de estas dos décadas, César Sancho, representante de la UNED, señaló: “Haber sido incorporados en la construcción y evaluación de la política pública del país en materia de riesgo; consolidar un centro coordinador de operaciones entre las universidades públicas que se activa en emergencias; y fortalecer los programas institucionales de gestión del riesgo, son avances que marcan una diferencia”.

De esta forma, la Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres de CONARE reafirmó su compromiso de seguir trabajando por universidades más resilientes y mejor preparadas para enfrentar los desafíos que imponen el cambio climático, la amenaza sísmica y otros riesgos naturales y antrópicos.

“Queremos seguir construyendo comunidades universitarias más resilientes y preparadas para enfrentar cualquier tipo de emergencia”, puntualizó Carpio.

La celebración de estos 20 años no solo fue un acto conmemorativo, sino también un paso más hacia el fortalecimiento de una cultura de prevención en la educación superior pública del país.