Sistema de gestión asegura calidad del recurso hídrico

16 de Agosto 2017
. Por: Kenneth Mora P.
Botella de agua
  • Estudios y propuestas para mejorar el manejo de agua brindan un respaldo para comunidades, municipios e industrias.

El análisis de agua potable y residuales en diferentes modalidades, realizados por el Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CeqiaTEC), ha logrado un aseguramiento del recurso hídrico en distintos puntos del país y en diversos sectores tales como gobierno, comunidades organizadas, hogares e industria que incluye, entre otras, la agropecuaria, alimenticia, biotecnológica y cementera.

Una de las acciones ha sido analizar la calidad del agua del cantón central de Cartago, de la mano de propuestas para mejorar las condiciones de saneamiento ambiental, la calidad y la distribución del agua potable en esta provincia, utilizando un enfoque de prevención al cambio climático.  Otros municipios se han sumado con iniciativas similares y análisis que han permitido fortalecer las condiciones del líquido en diversos puntos del país.

La instauración de sistemas de remoción de arsénico en las Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos comunales (ASADAS), así como el análisis en más de 40 organizaciones de este tipo y la participación en estudios de factibilidad del recurso hídrico para abastecer de agua potable a las comunidades de La Unión, Boca del Toro, Copalchí, Los Ángeles y Tambor del Cantón de Sarapiquí, forman parte de las actividades realizadas.

La mitigación de malos olores en plantas de tratamiento y estaciones de bombeo de aguas residuales, así como el desarrollo de un programa piloto de gestión ambiental en microcuencas para mejorar la calidad de los ríos en la Reserva Forestal Golfo Dulce, en la Península de Osa, se convierten, además, en muestra de las diversas acciones que realiza el CeqiaTEC y que impactan en las condiciones de bienestar ambiental y social de Costa Rica.

 

Fuentes:

Máster Noemy Quirós. Coordinadora Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC).  TEC.

Presentación: Informe CeqiaTEC. Diciembre 2016.