La Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC (DCAI) tiene el gusto de compartir información remitida desde la Embajada de los Estados Unidos de América en Costa Rica, en relación con la apertura de la convocatoria para el Programa de Becas Fulbright Postgrados 2026-2027.
Dirigido a:
El programa de intercambios académicos Fulbright, fue establecido por el Gobierno de los Estados Unidos en 1946, bajo la legislación del Senador de Arkansas J. William Fulbright. Las becas Fulbright Posgrado brindan la oportunidad a estudiantes de otros países, de realizar estudios en EE. UU. para obtención de maestrías, y en algunos casos doctorados, por un plazo máximo de dos años.
Idioma: Inglés
Fecha límite para postular: La fecha límite para enviar la solicitud completa con todos los documentos requeridos es el 24 de marzo de 2025 a las 23:59 pm hora local
Requisitos:
1. Ser ciudadanos costarricenses o residentes legales permanentes en Costa Rica. No se tomará en cuenta a ciudadanos norteamericanos, a costarricenses poseedores de permisos de residencia en los Estados Unidos, ni a costarricenses hijos de padre o madre (o ambos) norteamericanos o nacidos en los EE. UU. Los solicitantes deben estar residiendo en Costa Rica.
2. Contar como mínimo con un bachillerato universitario completo (se requerirá el grado de licenciatura completa en ciertas áreas, y el de maestría en el caso de postulantes para programas de doctorado).
3. Tener dominio del inglés. El examen TOEIC que ofrece el Centro Cultural Costarricense Norteamericano es requisito para la presentación del formulario. Si cuenta con el resultado de un TOEFL válido, es suficiente y no es necesario presentar el TOEIC. En la etapa inicial del proceso, se aceptan también el IELTS, Duolingo, y Cambridge como referencia para medir el nivel de inglés.
4. Que su área de estudios esté entre las siguientes áreas:
• Ciencias sociales
• Ciencias naturales
• Humanidades
• Enseñanza del inglés Gobierno
• Administración Pública
• Ciencias de la Computación
• Cultura, Historia y Literatura de los EE. UU.
• Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Matemáticas
Proceso de postulación: Para conocer en detalle los requisitos y proceso de postulación las personas interesadas deben revisar con detalle la información adjunta en la presente convocatoria y proceder conforme se indica en dicha documentación.
El formulario de solicitud se completa en línea y se encuentra en el siguiente enlace: https://apply.iie.org/ffsp2026
Se les recuerda a la(s) persona(s) funcionaria(s) del TEC que quieran participar en esta convocatoria gestionar los permisos y/o recursos correspondientes conforme a lo establecido en el Reglamento de Becas para el personal del ITCR. Si la persona funcionaria postulante resulta seleccionada se le recomienda verificar con el organismo si contará con algún seguro médico con la cobertura de repatriación de cuerpo en caso de muerte por enfermedad y accidente, y en caso de no ser así, se recomienda adquirir un seguro de viaje que contemple dichas coberturas durante las fechas de la estancia en el exterior, en caso de una eventualidad. No olvide verificar requisitos migratorios y sanitarios (vacunación) para ir y regresar desde dicho país.
Para abordar consultas adicionales, se invita cordialmente a la sesión informativa de manera virtual, que será el próximo martes 18 de febrero a las 12:00 PM por medio de la plataforma Zoom. Para ingresar, es requisito registrarse con anterioridad en el siguiente enlace: https://statedept.zoomgov.com/meeting/register/dmZWNirxRWWz0q7B521eZw conforme a lo indicado en la convocatoria de esta actividad difundida el día de ayer.
Consultas adicionales: Contactar a: sanjosefulbright@state.gov
Importante: A las personas funcionarias del TEC que postulen a esta convocatoria se les solicita informar sobre su participación a la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC al correo: internacionaltec@itcr.ac.cr lo anterior para efectos de registro institucional.
** Información importante **
La DCAI promueve la integridad y el respeto de la comunidad internacional, de forma que comunica oportunidades para el desarrollo personal y profesional de sus integrantes. Sin embargo, no es responsable de los requisitos, criterios ni del proceso para participar o ser persona beneficiaria de estas.