Características
Título universitario Ingeniero (a) en Producción Industrial.
Sede Campus Tecnológico Central Cartago , Campus Tecnológico Local San Carlos
Escuela de Ingeniería en Producción Industrial
La producción industrial es el área de la ingeniería que planea, diseña, implementa y optimiza los sistemas de manufactura de bienes y servicios, a través de los cuales fluyen productos e información mediante la integración de personas, materiales, equipos, tecnología y energía, en procura de obtener la máxima productividad.
La industria mundial crece vertiginosamente y Costa Rica se ha convertido en anfitrión de grandes líderes mundiales en servicios, alta tecnología e industria médica. Estas compañías requieren recurso calificado para sus operaciones en Latinoamérica y buscan ingenieros en producción industrial.
Acreditación:
La carrera de Licenciatura en Ingeniería de Producción Industrial del TEC se encuentra acreditada a nivel internacional por Canadian Engineering Accreditation Board (CEAB).
Esta acreditación asegura la calidad del programa de estudios y la posibilidad de desarrollarse profesionalmente, tanto dentro como fuera de Costa Rica.

Acreditación
Ingeniería en producción industrial
El profesional en Ingeniería en Producción Industrial es un profesional multidisciplinario cuyo liderazgo lo evidencia en la planificación, investigación, análisis, diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de producción integrados tanto de manufactura como de servicios, que involucran personas, materiales, equipos e información; aplicando la ciencia y tecnología en los procesos de innovación de productos y procesos, comprometidos con el desarrollo sostenible nacional e internacional, y en respuesta a las demandas del mercado.
El Ingeniero en Producción Industrial se desempeña en diferentes niveles en las áreas de:
- Gestión de Operaciones: En la planeación, programación y control de la producción.
- Mejoramiento de la Calidad: En el diseño e implementación de sistemas de aseguramiento en la gestión, control estadístico de procesos, diseño de experimentos y garantía de calidad.
- Logística Integral: Enfocada desde la estrategia para la administración de los procesos de la cadena de suministros, en el diseño, localización de instalaciones y procesos de distribución asociados.
- Optimización: creación y aplicación de modelos de Pronósticos, Teoría de Colas, Simulación de Procesos y Encadenamientos Productivos.
- Seguridad Industrial y Gestión Ambiental: dentro del campo profesional racionalizando el uso de los recursos teniendo en cuenta el componente ambiental y desarrollo sostenible para la actividad empresarial; identifica, evalúa y diseña estrategias para prevenir riesgos operativos en las actividades humanas productivas.
- Administración de Proyectos y Finanzas: En la investigación de mercados, desarrollo de nuevos productos, diseño y evaluación de proyectos de inversión, administración de proyectos y análisis e interpretación de la información para la toma de decisiones.
- Gestión del Talento Humano: administración del talento humano, bajo un enfoque de competencias, desde el diseño de roles, aprovisionamiento, remuneraciones, plan de carrera y valoración del desempeño.
- Emprendedurismo: podrá crear y dirigir su propia empresa de producción de bienes y/o servicios.
- Consultoría: Ser consultor o asesor de empresas, realizando diagnósticos y diseñando métodos y estrategias que aumenten la efectividad organizacional.
- Inteligencia de Negocios: Gestor de la información para la toma de decisiones estratégicas y de negocio en el contexto de la minería, modelaje y análisis de datos, para la segmentación de clientes y mercados en los procesos de apoyo gerencial.
El Ingeniero en Producción Industrial tiene una excelente aceptación laboral en los siguientes sectores:
- Empresas de bienes como:
- Metalmecánica
- Automotriz
- Aeronáutica
- Alimentaria
- Agroindustria
- Componentes electrónicos
- Comercial
- Confección textil
- Dispositivos médicos
- Farmacéutica
- Logística-Distribución
- Polímeros
- Plantas y follajes
- Empresas de Servicios como:
- Administración Pública
- Sector Financiero
- Cadenas de supermercados
- Call centers
- Academia
- Servicios de Salud
- Telecomunicaciones
- Restaurantes
- Hotelería
- ONG´s
- Entre otras
- Laboratorios de cómputo exclusivos para Ingeniería en Producción Industrial.
- Laboratorio de ergonomía aplicada.
- Laboratorio de sistemas de manufactura.
- Software especializado en estadística industrial (Minitab), simulación de procesos, diseño asistido por computadora (CAD), manufactura asistida por pomputadora (CAM), control de procesos industriales y programación (CNC), diseño asistido por computadora con Solid Works.
- Profesores con amplia experiencia profesional y docente.
- Colocación de estudiantes en importantes empresas nacionales y trasnacionales.
- Intercambios internacionales.
- Certificaciones internacionales a nivel estudiantil.
- Laboratorios de cómputo exclusivos para Ingeniería en Producción Industrial.
- Laboratorio de ergonomía aplicada.
- Laboratorio de sistemas de manufactura.
- Laboratorio de Control y Automatizacion de Procesos.
CONTACTO
Coordinadora Centro Académico de Limón