
Unidad Coordinadora
Programa para fortalecer la apropiación social de la matemática y el aprendizaje continuo
Equipo de Trabajo
Nombre completo | Rol | Escuela |
---|---|---|
Manuel Murillo Tsijli | Coordinador | Matemática |
Alberto Soto Aguilar | Investigador | UNED |
Anabelle Castro Castro | Investigadora | Matemática |
José Pablo Jimenez Madrigal | Investigador | Ciencias Naturales y Exactas |
Margot Martínez Rodríguez Fulbright | Investigadora | UCR |
Alejandra León Castellá | Investigadora | Jubilada TEC |
El proyecto se asume como parte de una trayectoria de trabajo interinstitucional, para mejorar la educación y apoyar la divulgación de la matemática. La meta es generar una apropiación social de la matemática en la población; mediante productos y eventos para diferentes públicos que fomente el aprendizaje formal e informal de la matemática.
Los componentes principales son:
- El Festival Internacional de Matemática (para educadores) que se realiza cada dos años y que se quiere abrir a un público más amplio.
- Programas radiales y podcasts de Matex1minuto.
- Un Museo Viajante de Ciencias y Matemática.
Generar una apropiación social de la matemática en la población; mediante productos y eventos para diferentes públicos que fomente el aprendizaje formal e informal de la matemática.