Profesionales en potencia le suman a la parte blanda de sus habilidades

06 de Diciembre 2019
. Por: Noemy Chinchilla B.
personas recibiendo título programa 360
  • Escuela de Ingeniería de Computación impulsa el programa ‘Experiencia 360°’ para que los estudiantes mejoren sus capacidades emocionales y sociales, mediante un enfoque integral y con acompañamiento de profesionales en psicología, salud ocupacional y deporte.

Liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y empatía son algunas de las enseñanzas mencionadas por los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en el programa “Experiencia 360°”.  Este Programa consiste en que durante un semestre los estudiantes participan en actividades lúdico-creativas y charlas enfocadas en incentivar el desarrollo de sus habilidades blandas.

La Escuela de Ingeniería en Computación lleva tres años fortaleciendo las habilidades blandas de sus estudiantes gracias a la realimentación de los empleadores y los compromisos de mejora.  Trabajar en equipo, manejar la presión, cuidar la salud y agregar creatividad al trabajo cotidiano son solo algunas de las habilidades que los empleadores miden para contratar nuevos profesionales.  Esto, especialmente en las áreas de alta tecnología, donde el elemento humano es el que hace la diferencia para potencia a las organizaciones.

Con diferentes actividades, testimonios de los egresados, participación de empresas, convivios y juegos, los jóvenes reciben el mensaje de que su formación debe ser más que solo estudios y preparación técnica.  Según Laura Coto, profesora encargada del Programa, “la Experiencia 360° permite a los estudiantes exponer sus emociones, ser conscientes de ellas y trabajar en su control.  El trabajo interdisciplinario los concientiza, les permite hacer un alto y trabajar en el conocimiento de sí mismos para desenvolverse de la mejor manera durante la inserción laboral".

El TEC tiene un compromiso con la formación de habilidades blandas como parte de la educación integral de sus estudiantes.  “Experiencia 360°” cuenta con el apoyo de profesionales del Departamento de Orientación y Psicología, la Unidad de Deporte y la Escuela de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, la Escuela de Ciencias del Lenguaje.  También participan grupos como IntegraTEC, Líderes de la Salud, la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Computación, Legado de la Experiencia 360 y el grupo lúdico creativo del Conare.  Además, reciben la colaborado de la Clínica de Atención Integral en Salud y la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud, cada organización con su enfoque particular para evidenciar los logros y dar a la industria el profesional que esta requiere.