Con prácticas lúdicas y herramientas tecnológicas estudiantes del TEC brindan tutorías en matemática a colegios púb

09 de Agosto 2019
. Por: Noemy Chinchilla B.
profesora enseñando a jóvenes juego cartas matemática

Con prácticas lúdicas y herramientas tecnológicas estudiantes del TEC brindan tutorías en matemática a colegios públicos

El proyecto PROMATEC de la Escuela de Matemática del TEC consiste en brindar tutorías gratuitas a estudiantes de secundaria en los niveles de 7,8 y 9 año.  PROMATEC nació en el 2016, con el objetivo de atender una solicitud de los estudiantes de la carrera de Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos, que deseaban colaborar con una población que el TEC no atendía en tutorías.  Este programa también contempla capacitación a docentes y talleres en primaria sobre aspectos de la didáctica de la matemática.

En la capacitación participan aproximadamente 15 estudiantes por semestre, de segundo y tercer año.  Los contenidos para los repasos se toman del programa del Ministerio de Educación Pública (MEP) siguiendo el cronograma sugerido por los docentes de cada colegio.  Para ello también utilizan prácticas lúdicas y herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje.

La asistencia de los estudiantes de colegio es voluntaria y las tutorías se imparten los días lunes, dentro del horario lectivo de la institución que ha solicitado participar en el proyecto.  Según el máster Marcial Cordero Quirós, coodinador del programa, “actualmente se está trabajando en dos colegios de la Región Central de Cartago y hemos obtenido muy buenos resultados, ya que para las instituciones participantes constituye un apoyo académico para mejorar el rendimiento y minimizar la deserción estudiantil”.

“Para los estudiantes del TEC es una oportunidad de incursionar en la práctica dentro del aula y obtener vivencias de la carrera que seleccionaron en el ámbito profesional.  En algunas ocasiones participan alumnos de otras carreras del TEC como Ingeniería Forestal, Diseño Industrial e Ingeniería en Mantenimiento entre otras”, concluyó Cordero.