Portal de Revistas del TEC permite acceso abierto al conocimiento

13 de Febrero 2017
. Por: Jorge Quesada
Fotografía

Cada día es más frecuente visibilizar la producción tecnológica, científica y cultural que se produce en las universidades, esto a través de las plataformas digitales de acceso a la información. Según la Ing. Alexa Ramírez, de la Editorial Tecnológica, el Portal de Revistas - del Tecnológico de Costa Rica (TEC) –creado en mayo del 2013– se concibió como una ventana virtual de las publicaciones, que nació de la necesidad de cada revista de divulgar sus contenidos dentro y fuera del país

Actualmente el Portal de Revistas del TEC tiene un catálogo de siete revistas que son: la Revista Comunicación, la Revista Forestal Mesoamericana Kurú, la Revista Tecnología en Marcha, la revista TEC Empresarial, la Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, la revista Investiga TEC, la revista Trama, revista de Ciencias Sociales y Humanidades y un compendio de memorias de congresos del TEC, que cubren temas tecnológicos, científicos y sociales.

Además, Ramírez indicó que existe una tendencia en el TEC de crear revistas nuevas, en áreas que aún no se han explorado, y la recomendación es fortalecer la versión electrónica, mientras se reduce la impresión. Esto permite un ahorro en costos de producción y una mayor penetración, tanto dentro como fuera del país. Lo fundamental es permitir el acceso abierto al conocimiento que se genera en esta universidad a través de este Portal.

De acuerdo con los informes trimestrales de Google Analytics, los países en los cuales se accede mayormente al Portal de Revistas del TEC son: Costa Rica, Colombia, México, Perú, España, Argentina, Chile, Guatemala, Ecuador, Panamá y USA. Sin embargo, entre 50 y 80 países son los que se registran por trimestre con accesos al portal.

 

Fuentes del artículo

  • Ing. Alexa Ramírez Vega. Editora, Editorial Tecnológica de Costa Rica. Tecnológico de Costa Rica. InvestigaTEC. Número 18. Setiembre. 2013. Pág. 16.