AIR: punto de partida para una discusión profunda
Con una alta participación por parte de los representantes de las distintas dependencias del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y del sector estudiantil se llevó a cabo la Sesión Ordinaria 88-2015, de la Asamblea Institucional Representativa (AIR), en la cual se discutieron y votaron propuestas base y mociones relativas al proceso de reforma del Estatuto Orgánico del TEC.
Abierto período de recepción de solicitudes para Maestría en Computación
El Programa de Maestría en Computación del Tecnológico de Costa Rica (TEC) tiene abierto el período de recepción de solicitudes para el ingreso a este Posgrado en el I semestre 2016.
La fecha de cierre de recepción de solicitudes será el día lunes 19 de octubre y el informe de la lista de admitidos se brindará el lunes 26 de octubre.
Primera feria de Realidad Virtual reunió a estudiantes del TEC con la industria
15 estudiantes del TEC viajarán a Canadá con el fin de reforzar su idioma inglés
Costa Rica destaca en conferencia del G-77 por proyectos para disminuir desperdicio de alimentos
Los proyectos de investigación y extensión realizados por la Escuela de Agronegocios del TEC fueron presentados ante los organismos de la ONU en Roma, Italia, por el representante alterno de la misión permanente de Costa Rica, en la conferencia “Reducción de pérdidas de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria”.
Listas de espera en la CCSS: una perspectiva bioética
Centro Académico de Limón se sigue proyectando en la provincia
Con el objetivo de aportar al desarrollo de la Zona del Caribe, hace un año el Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizó la apertura del Centro Académico de Limón.
Lanzarán “Guía para Universidades Costarricenses Promotoras de la Salud”
Con el fin de orientar la labor de las cinco universidades estatales del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) en las acciones sustantivas del quehacer universitario respecto a la promoción de la salud, la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud (REDCUPS) lanzará la “Guía para Universidades Costarricenses Promotoras de la Salud”.
Formación integral garantiza éxito profesional y laboral
La formación integral de los estudiantes se torna en una necesidad imprescindible en un mundo laboral competitivo. Cada vez más las empresas valoran a profesionales con la capacidad de desenvolverse, no sólo con los conocimientos de su quehacer profesional, sino también en distintos ámbitos, como tomar decisiones, comunicarse asertivamente o actuar bajo metas personales y laborales bien definidas.