Encuentro Virtual Mujeres TIC MetaRed 2025 destaca el papel rol femenino en la innovación tecnológica universitaria

Inteligencia artificial, enseñanza y aprendizaje, así como buenas prácticas y experiencias exitosas de mujeres, fueron parte de la agenda del encuentro TEC tuvo papel activo en desarrollo de actividad del grupo internacional Mujeres TIC de la red
Inteligencia artificial, enseñanza y aprendizaje, así como buenas prácticas y experiencias exitosas de mujeres, fueron parte de la agenda del encuentro TEC tuvo papel activo en desarrollo de actividad del grupo internacional Mujeres TIC de la red

El próximo martes 2 de septiembre, a las 2:30 p.m., el programa Conversemos con el TEC abrirá un espacio de análisis para conversar sobre los principales hallazgos del Informe Estado de la Educación 2025, un estudio que revela una profunda crisis en el sistema educativo costarricense. 

La transmisión, organizada por la Oficina de Comunicación y Mercadeo del Tecnológico de Costa Rica (TEC), contará con la participación de Dagoberto Murillo, quien abordará el tema de inversión educativa y general, y de Marco Hidalgo, quien se referirá a la educación universitaria, compartiendo datos clave y propuestas para atender los desafíos actuales.

En esta edición se abordará uno de los resultados más alarmantes: apenas un 33% de los jóvenes entre 25 y 34 años logra completar estudios universitarios y obtener un título. Este rezago limita las oportunidades laborales, aumenta la desigualdad y pone en riesgo el desarrollo económico y social del país.

Durante la conversación se analizarán las causas de este estancamiento, las consecuencias que puede tener a largo plazo y las metas concretas que plantea el informe para revertir la situación en la próxima década

También se discutirá el papel que deben asumir tanto las instituciones educativas como el Estado y la sociedad civil para asegurar que más jóvenes puedan acceder, permanecer y graduarse de la educación superior.

El espacio busca generar reflexión y conciencia en la comunidad universitaria y en la ciudadanía en general sobre la urgencia de fortalecer el sistema educativo costarricense. Asimismo, se planteará cómo el país puede avanzar hacia un futuro más equitativo, con mejores oportunidades para la juventud y con un mayor impacto en el desarrollo nacional.

Conversemos con el TEC se transmitirá en vivo a través de las plataformas digitales institucionales de Facebook, Instagram, Linked-in, Youtube. 

ORGANIZADORES

Oficina de Comunicación y Mercadeo

DETALLES
Inicia
Mar 02/09/2025
02:30 pm
Dirigido a
conversemos@tec.ac.cr
Transmisión en Facebook
Transmisión en YouTube

El Tecnológico de Costa Rica (TEC) realizará, del lunes 8 al viernes 12 de setiembre, la plenaria de su V Congreso Institucional.

En total, 25 ponencias han sido aceptadas por la Comisión Organizadora de este congreso, cuyo propósito es realizar un proceso de intensa discusión, reflexión y análisis sobre asuntos de carácter trascendental para el quehacer académico e institucional.

El acto inaugural de este espacio se realizará, de forma presencial, en el Centro de las Artes del Campus Cartago,  el lunes 8 de setiembre, partir de las 7:30 a.m. 

En total, 475 personas funcionarias y estudiantes participarán de las discusiones que se realizarán, tanto de forma presencial como de forma remota, durante toda la semana, en horario de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. 

Ejes y subejes temáticos 

Los ejes y subejes temáticos de este V Congreso Institucional aprobados por la Asamblea Institucional Representativa son:

  1. Gestión Institucional Integral y Sostenible.
  2. Políticas Públicas y Estado de la Educación.
  3. Educación superior universitaria para el siglo XXII.
  4. Universidad Global: Conectando sociedad y conocimientos.
  5. Gestión del Desarrollo Estudiantil y Vida Universitaria.
  6. Desarrollo humano y bienestar de la comunidad. 
ORGANIZADORES

Comisión Organizadora del V Congreso Institucional.

DETALLES
Inicia
Lun 08/09/2025
Finaliza
Vie 12/09/2025
Lugar

Centro de las Artes y telepresencia.

Categoría
comisionvcongreso@tec.ac.cr

Empresa tica busca internacionalizarse exitosamente gracias a estudio del TEC

Allison Moya Solano, estudiante de la carrera de Administración de Empresas, elaboró un plan estratégico exportador para la empresa Eco Agrícola Gaitán del Caribe S.A. Empresa produce snacks de tubérculos como ñame, ñampi, fruta de pan, camote, tiquisque, malanga y yuca. Trabajo se hizo en la Universidad de Barranquilla Uninorte como parte de la internacionalización.
Allison Moya Solano, estudiante de la carrera de Administración de Empresas, elaboró un plan estratégico exportador para la empresa Eco Agrícola Gaitán del Caribe S.A. Empresa produce snacks de tubérculos como ñame, ñampi, fruta de pan, camote, tiquisque, malanga y yuca. Trabajo se hizo en la Universidad de Barranquilla Uninorte como parte de la internacionalización.