La Escuela de Ingeniería en Construcción del Tecnológico de Costa Rica (TEC) tiene el gusto de invitarle al acto de apertura del "Programa Técnico 2 en Asistencia Técnica en Ingeniería en Construcción". 

La actividad se realizará el próximo 16 de mayo a las 9:00 a.m. en el auditorio D3, localizado en el Campus Central del TEC. 

De acuerdo con la Escuela, el programa  brindará a la sociedad costarricense una alternativa de educación técnica en beneficio del sector construcción. De esta forma, buscará promover una formación sólida y de excelencia académica, que integra aspectos técnicos, sociales, éticos y ambientales, bajo un enfoque inclusivo dirigido a poblaciones que actualmente no son atendidas por el sistema educativo nacional. 

Sobre el perfil de salida que tendrán las personas egresadas, estas estarán capacitadas para brindar soporte técnico y administrativo en proyectos constructivos, mediante la planificación, coordinación y coadyuvando en el seguimiento de trámites, ejecución de obra y gestión del personal operativo. 

De igual forma, darán seguimiento a las directrices emitidas por la persona profesional responsable de la obra, verificando el cumplimiento de especificaciones técnicas y normativas aplicables. 

"La Escuela de Ingeniería en Construcción se suma a los esfuerzos y acciones significativas que ha venido implementando la Institución de ampliar la cobertura de formación académica que brinda el TEC, constituyendo el primer programa Técnico a nivel institucional que fue aprobado bajo el Marco Nacional de Cualificaciones de Educación y Formación Técnico Profesional", puntualizó el ingeniero José Andrés Araya, director de la Escuela. 

Para inscribirse al evento puede hacerlo por medio del siguiente vínculo: inscripción. https://forms.gle/Dr4gzUo8kySnaL136

DETALLES
Inicia
Vie 16/05/2025
09:00 am
Lugar

Auditorio D3, del Campus Central del TEC

Dirigido a

Impacto TEC: conozca los detalles de la décimo primera Conferencia Latinoamericana de Objetos y Tecnologías de Aprendizaje

Este sábado 3 de setiembre, a las 11:30 a.m., en el Programa Impacto TEC, el ingeniero Agustín Francesa, investigador y desarrollador del TEC Digital, dará los detalles de la décimo primera Conferencia Latinoamericana de Objetos y Tecnologías de Aprendizaje (LACLO 2016).

Le invitamos a escuchar Impacto TEC todos los sábados a las 11:30 a.m. por 93.5 F.M. Monumental. 

En el siguiente enlace puede acceder al programa:

Computación Cognitiva y su relación con la competitividad del país (La Voz del TEC)

Les invitamos a escuchar el espacio radiofónico La Voz del TEC, un programa en el cual investigadores y otros profesionales de la Institución dan a conocer las diferentes acciones que se realizan y su impacto nacional e internacional.

En esta ocasión, los expertos del TEC, Luis Chavarría y Gonzalo Delgado, explican cuáles son las ventajas de la computación cognitiva y cómo puede contribuir en el desarrollo laboral del país.

“Cualquier persona que aspire a gobernar el país tiene que tener presente al TEC”

El precandidato a la presidencia de la República por el Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, realizó una visita al Tecnológico de Costa Rica (TEC), el 25 de mayo, acompañado de sus asesores y amigos como Mario Castillo, exdirector de la Editorial Tecnológica.

Durante su visita, el Rector compartió los logros y retos de la Institución, así como el papel del TEC en el desarrollo y el bienestar del país. También se analizó la importancia, situación actual y futuro del FEES.

Participe en el “Concurso de Tecnología Apropiada”

El Tecnológico de Costa Rica (TEC), como integrante de la Red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación de Centro América y República Dominicana (CATI-CARD),  invita a estudiantes de  los colegios técnicos, universidades públicas o privadas, investigadores e inventores a participar en el “Concurso de Tecnología Apropiada”. Dicha actividad es organizada  por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual,  la Oficina Koreana de la Propiedad Intelectual  y el Registro Nacional.