Mentoría: instrumento para el proceso de integración a la vida universitaria

19 de Septiembre 2019
. Por: Noemy Chinchilla B.
jovenes en actividades recreativas

La mentoría de pares se consolida en IntegraTEC como una estrategia para apoyar a la población de primer ingreso.  El Campamento 2019 contó con la participación de 75 estudiantes de los Campus y Centros Académicos del TEC.

Desde el 2012 el programa IntegraTEC, del Departamento de Orientación y Psicología, visualizó la mentoría de pares como una herramienta para el acompañamiento a la población de primer ingreso.  Por ese motivo, la asesora psicoeducativa y encargada de IntegraTEC, Adriana Mata, realizó un estudio acerca de la mentoría de pares como herramienta para el proceso de integración a la vida universitaria.

La investigación generó información sobre los aportes que puede brindar un programa de mentoría universitaria en el proceso.  Específicamente, se visualiza como una herramienta informativa y un recurso disponible al cual acudir en caso necesario.  Además, se destaca como una plataforma de seguimiento personalizado que puede ajustarse a las necesidades de cada estudiante.  Además, se evidencia el potencial de la mentoría como generadora de vínculos e instrumento de motivación y apoyo emocional que favorece el afrontamiento de los diferentes retos que implica el proceso de transición y ajuste a la universidad.

En aras de fomentar el desarrollo integral de la población estudiantil del TEC, IntegraTEC desarrolla estrategias de capacitación orientadas al fortalecimiento de habilidades de liderazgo.  Para Adriana Mata, la formación académica no se limita a los tradicionales del aula, pizarra y pupitres; el aprendizaje significativo requiere movilizar todos los sentidos y generar experiencias educativas integrales.

Un ejemplo de ello es el Campamento IntegraTEC, una actividad de dos días en la que el liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, resolución de conflictos, toma de decisiones, entre otros forman parte del menú.  En la segunda edición del Campamento IntegraTEC se contó con la participación de 75 estudiantes y siete asesores psicoeducativos del TEC.

Desafíos, juegos cooperativos, acertijos grupales, cantos jocosos y actividades de cuerdas bajas hicieron que los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) tuvieran grandes vivencias y aprendizajes.

“Con estas actividades pretendemos promover valores como la solidaridad, la tolerancia y la empatía.  Además, los distintos desafíos permiten que los participantes usen su razonamiento para la creación de estrategias y así superar los retos.  También, los jóvenes participan en un taller de cantos jocosos, que les ayuda en las actividades de integración que realicen dentro del Programa con la población de primer ingreso”, expresó Mata.