La edición IV del ECAME se realizó del 15 al 17 de mayo del 2019 en la Universidad de El Salvador como anfitriona, en en coordinación con el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
Ejes de desarrollo
Tópicos relevantes (pero no excluyentes)Matemática universitaria | - Ecuaciones diferenciales.
- Álgebra lineal.
- Grupos matriciales.
- Cálculo diferencial e integral.
- Optimización.
- Probabilidad y Estadística.
- Modelización matemática.
|
Software educativo | - Talleres acerca de programas específicos (Geogebra, Scilab, Wolfram Alpha, R, Grapes, etc.).
- Impacto del uso de la tecnología en la educación matemática.
- Uso de la computadora como recurso pedagógico.
|
El docente como investigador de su práctica profesional | - Experiencias de investigación de aula.
- Diseño de proyectos curriculares e innovación pedagógica.
- Pedagogía y formación de profesionales en educación matemática.
|
Tendencias y desafíos en educación matemática | - La resolución de problemas como herramienta de mediación pedagógica.
- Evaluación de aprendizajes.
- Historia de la matemática y su didáctica.
- Actitudes y creencias entorno a la matemática, su enseñanza y su aprendizaje.
|
Aspectos socioculturales de la educación matemática | - Etnomatemática.
- Historia de la matemática.
- Diversidad funcional y política de la matemática.
|