Invitación para participar en Estudio: Competencias internacionales, interculturales y globales en ambientes de aprendizaje mediados por tecnologías digitales (Universidad Veracruzana México)

La Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC(DCAI) tiene el gusto de compartir la invitación remitida por parte de la Universidad Veracruzana de México para participar en una encuesta, la cual forma parte de una investigación que realiza esa casa de estudios sobre el impacto de los ambientes de aprendizaje mediados por tecnologías en la definición y desarrollo de competencias internacionales, interculturales y globales en la educación superior.

Dirigida a: Profesores, administrativos y funcionarios de instituciones de educación superior de cualquier parte del mundo que estén interesados en colaborar en dicha iniciativa, que cuenten con experiencia y/o sensibilidad sobre el tema.

La meta de este ejercicio es recopilar información sobre las competencias internacionales, interculturales y globales que los egresados universitarios necesitan desarrollar a través del aprendizaje mediado por tecnologías, desde la perspectiva de docentes y personal administrativo de instituciones de educación superior.

 

Idioma: Español

Modalidad: Cuestionario en línea

Fecha límite para participar: 11 de Mayo, 2025

Requisitos: Para participar, las personas funcionarias que deseen colaborar con esta iniciativa deben ingresar al sitio: https://forms.gle/VkoDXHqmSnDXM6jn7 y completar la información correspondiente a la Encuesta titulada: Competencias internacionales, interculturales y globales en ambientes de aprendizaje mediados por tecnologías digitales.

Importante: A las personas funcionarias del TEC que colaboren en esta iniciativa se les solicita informar sobre su participación a la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC al correo: internacionaltec@itcr.ac.cr lo anterior para efectos de registro institucional.

** Información importante **

La DCAI promueve la integridad y el respeto de la comunidad internacional, de forma que comunica oportunidades para el desarrollo personal y profesional de sus integrantes. Sin embargo, no es responsable de los requisitos, criterios ni del proceso para participar o ser persona beneficiaria de estas.