
Los resultados de la investigación conjunta entre el CIPA y el POLIUNA: Remoción de arsénico del agua usando materiales híbridos de quitosano-hierro fueron presentados en el I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales realizado el pasado mes de junio en San José, Costa Rica.
El grupo de investigadores lo conforman, por parte del CIPA, Ricardo González-Rodríguez, Joaquín Jiménez-Antillón y Luis G. Romero-Esquivel. De parte del POLIUNA participa Oscar Rojas-Carrillo (ver fotografía).
En el trabajo se formularon diferentes materiales híbridos a base del polímero quitosano (producido a partir de cascaras de camarón) y cloruro de hierro (III). La estrategia es innovadora y permite obtener un producto de bajo costo para tratar fuentes de agua con concentraciones de arsénico por encima del valor máximo permitido, a la vez que genera un posible uso para los residuos de la industria de camarón.