Investigaciones sobre eficiencia energética

23 de Agosto 2016
. Por: Jorge Quesada
Fotografía

Se trata de un programa piloto para el campus de Cartago que, a través del proyecto Sostenibilidad TEC, pretende que el campus llegue a ser sostenible energéticamente y que a futuro pretende involucrar comunidades y otras instituciones externas al Tecnológico de Costa Rica (TEC), para compartir este tipo de proyectos, manifestó el Dr. Carlos Meza, investigador de la Escuela de Ingeniería Electrónica.


Trabajando en forma coordinada la Unidad de Gestión Integrada, la Oficina de Ingeniería, el Departamento de Administración del Mantenimiento, la Escuela de Electrónica, la Escuela de Ingeniería Electromecánica, la Escuela de Ingeniería en Construcción y la Carrera de Ingeniería Ambiental, se realizan investigaciones en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética para hacer más eficiente el uso de la energía en campus del TEC.
Los investigadores trabajan para identificar el uso que se hace de los combustibles, el agua y la electricidad que se consumen en la universidad. Para ello, el Laboratorio de Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad (SESLab) contribuye con el desarrollo de sistemas de gestión y el tema de agua lo desarrolla la Unidad de Gestión Integrada.

En cuanto a electricidad, se tiene un inventario de todo el equipo eléctrico del TEC en el campus central y en el Centro Académico de San José, y se hacen mediciones para conocer cuánto consume cada edificio y cada zona del campus


Para Meza, el TEC es una de las primeras instituciones públicas que hace un análisis de consumos energético tan detallado. El enfoque que se da a estas investigaciones es el uso de las energías, ya que estas son necesarias y lo que se requiere es conocer para qué las necesitamos y cómo podemos usarlas de manera más eficiente, concluyó el Dr. Meza.
Fuestes del Artículo

  • Dr. Carlos Meza. Investigador. Laboratorio de Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad. Escuela de Ingeniería Electrónica.