La carrera está planteada para 5 años y se obtiene el grado académico de Licenciatura. No hay salida de Bachillerato.
Sí, la carrera está actualmente acreditada por la Agencia de Acreditación de programas de Ingeniería y de Arquitectura (AAPIA).
Estudia el manejo de la información en forma de señales eléctricas, por lo tanto se conoce el comportamiento físico de voltaje, corriente y potencia en distintos elementos, como resistencias y semiconductores (diodos, transistores) y sistemas complejos como microchips.
- Ingeniería Eléctrica: es el mismo campo de estudio que la electrónica pero además incluye la generación y distribución de energía (por ejemplo plantas hidroeléctricas). Electrónica es una especialización en el área del manejo de información con señales eléctricas.
- Ingeniería en computadores: es un híbrido entre electrónica y computación, donde sus ingenieros se especializan en la programación de hardware. La electrónica está enfocada al diseño y desarrollo de hardware, pero también se utilizan lenguajes de programación para distintas labores.
- Ingeniería en mecatrónica: es un híbrido entre electrónica y electromecánica, donde sus ingenieros se especializan en el control electrónica de sistemas móviles (como motores). La electrónica está enfocada al diseño y desarrollo de hardware, pero también se estudian principios de operación de motores eléctricos.
Así como la electrónica está presente hoy día en prácticamente todos los ámbitos de la vida, los ingenieros en electrónica también pueden incursionar en ellos. Se encuentran en ámbitos como la agricultura de precisión donde se utilizan sistemas electrónicos para ayudar a la optimización de cultivos, autos eléctricos, medicina, comunicaciones, sistemas de automatización, diseño y optimización de circuitos, sistemas empotrados, procesamiento digital de señales, etc…
Aunque un Ing. electrónico puede encontrar trabajo en casi todas las empresas, es común encontrarlos en empresas del sector médico, de alta tecnología, comunicaciones, diseño de soluciones a la medida con sistemas, empotrados, visión artificial, entre muchas otras.
La alta formación que reciben los estudiantes les posibilita continuar con posgrados (maestría y doctorado) o bien trabajar en el exterior sin ningún problema.
Muchos de los egresados han continuado estudios en México, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Holanda, España, Suiza, República Checa, Rusia, Japón, Taiwan, Finlandia, entre otros.
Actualmente se imparte en la Sede Central de Cartago, en la Sede de Santa Clara de San Carlos y en la Sede de Alajuela.