Ingeniería de cristales a sustancias bioactivas: aplicación, estudio cristalográfico y caracterización de estado

Muestra de cristales.

Nombre

Participación

Escuela

M.Sc. Andrea Mariela Araya SibajaEstudianteDoctorado en ingeniería
Dr. Teodolito Guillén GirónProfesor tutorCiencia e Ingeniería de los Materiales
Dr. José Vega BaudritComité asesor 
Dra. Mirta Navarro HoyosComité asesor 
Dra. Silvia Lucia CuffiniComité asesor 

Ingeniería de cristales a sustancias bioactivas: aplicación, estudio cristalográfico y caracterización de estado sólido.

Correo: andrea.araya@gmail.com

Resumen de Propuesta Doctoral

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria farmacéutica es incrementar la solubilidad y la velocidad de disolución de fármacos poco solubles.

La importancia de estas propiedades radica en que, para llegar al sitio de acción y tener el efecto terapéutico deseado, el fármaco debe solubilizarse en las inmediaciones del lugar en que será absorbido y a una velocidad adecuada para la absorción.

En este proyecto se pretende aplicar la ingeniería de cristales (IC) a la lovastatina e irbesartán, con el propósito de modificar las propiedades de estado sólido y obtener nuevos materiales más solubles que el material de partida.

Se espera obtener nuevas estructuras cristalinas y amorfas, nanocristales y co-cristales; además de modificaciones de hábito cristalino y de tamaño de cristal/cristalita de estructuras ya conocidas, con mejoras en solubilidad y cuya estabilidad química y estructural sea suficiente para cubrir el tiempo de validad de un producto farmacéutico en el mercado.