I Ciclo de charlas virtuales en Dispositivos Médicos: Retos y mercado creciente en Costa Rica

El año anterior, la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales ofreció el I ciclo de charlas virtuales bajo el nombre “Dispositivos Médicos: Retos y mercado creciente en Costa Rica”. En esta oportunidad, las charlas se impartieron durante varias semanas por medio de Facebook Live en los perfiles de las redes sociales de la maestría y con el apoyo del área publicitaria de Coyol Free Zone.
17 de Febrero 2021
. Por: Mildred Fiorella Chaves Villavicencio
Fotografía de referencia

El año anterior, la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales ofreció el I ciclo de charlas virtuales bajo el nombre “Dispositivos Médicos: Retos y mercado creciente en Costa Rica”. En esta oportunidad, las charlas se impartieron durante varias semanas por medio de Facebook Live en los perfiles de las redes sociales de la maestría y con el apoyo del área publicitaria de Coyol Free Zone.

El inicio del ciclo se dio el 11 de agosto por parte de la Ing. Mónica Zamora con el tema “Requisitos y necesidades: ensayos clínicos y preclínicos”, seguido por el Ing. Daniel Calvo “Desarrollo y discusión de ejes estratégicos en la formación académica para incentivar la innovación en los Dispositivos Médicos”. Una tercera charla impartida por el Dr. César Camargo con el nombre de “Recalls in Medical Devices Industry”.

La PhD. Carolina Centeno estuvo a cargo de la cuarta charla y habló sobre la “Bioactivación de los Dispositivos Médicos para fines de la medicina regenerativa”. La quinta charla impartida por el Ing. Diego Corrales y el Ing. Víctor Araya, con el tema “Empaque y esterilización”. Por último, MSc. Laura Barillas trató el tema “Retos del proceso de diseño de un dispositivo médico”.

Para finalizar este I ciclo de charlas, se llevó a cabo un foro con los charlistas anteriormente mencionados que tuvo como eje central el tema de innovación en tiempos de Covid-19: primeros pasos de la cooperación sector privado – sector público.

Además, se ofrecieron dos charlas más, una primera a cargo del Dr. Jorge M. Cubero Sesín, coordinador del programa de la maestría, con el título “Caracterización y análisis de fallas de materiales en dispositivos médicos” y para cerrar el año, se dio una charla del Ing. Alfonso Araya con el tema “Adhesión: conocimiento, estado del arte y tendencias”.

La Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos se complace de crear estos espacios para compartir e intercambiar conocimiento con el sector. Agrademos la participación de cada uno de los charlistas y asistentes.

Más información de la maestría en el sitio web http://bit.ly/MIDMTEC.