Crecimiento y evolución de la Feria de Investigación en Ingeniería de los Materiales

Desde su primera edición en 2022, el encuentro ingenieril ha ido evolucionando con mejoras estructurales, un mayor alcance y una creciente participación estudiantil y de empresas invitadas. Proporcionando una plataforma para la presentación de resultados de proyectos de investigación, exposición de desarrollos tecnológicos y fabricación de prototipos enfocados en innovación. Adicionalmente, se invita a empresas que pueda compartir información enfocada en el procesamiento, fabricación de materiales, programas de pasantías, requisitos profesionales y oportunidades de colaboración con estudiantes e investigadores. De esta forma, se busca fomentar la creación de vínculos de cooperación y canales de comunicación con el sector Industria. La figura 1 muestra las evidencias del crecimiento y evolución del encuentro ingenieril. 

 

Figua 1: crecimiento y evolución de la Feria

Figura 1: crecimiento y evolución de la Feria

 

Esta dinámica de presentación de resultados, tanto en posters como en prototipos, proporciona experiencias en la formación académica en áreas de investigación y, a largo plazo, algunos estudiantes podrán continuar su proyecto como emprendimientos. Asimismo, se genera un espacio de discusión para quienes buscan oportunidades para Trabajo Final de Graduación, pasantías en industria y vinculación en grupos de investigación.