Evaluación de la absorbencia y etiquetado de tampones menstruales comercializados en Costa Rica

Imágenes con fines ilustrativos

Nombre

Participación

Escuela

Giovanni Ramírez ElizondoInvestigadorMaestría Ingeniería en Dispositivos Médicos
Katherine Rodríguez SánchezInvestigadoraMaestría Ingeniería en Dispositivos Médicos
Ileana Moreira GonzálezProfesora guíaBiología

Los tampones menstruales son dispositivos médicos hechos de material celulósico o sintético, comercializados y usados masivamente en la mayor parte de los países occidentales y, además, de venta libre. Los tampones pueden producir una enfermedad poco común llamada síndrome de shock tóxico (SST) que está relacionada con la absorbencia de estos y presenta una incidencia en Estados Unidos de entre 1,05 a 3 por cada 100 000 mujeres que menstrúan. Por tanto, en el estudio, se determinó la absorbencia y se revisó el etiquetado de tampones menstruales comercializados en diferentes supermercados del Gran Área Metropolitana en Costa Rica. Para tal fin, se empleó la prueba syngyna y los requerimientos de etiquetado establecidos por la FDA (Food and Drug Administration) y el Ministerio de Salud de Costa Rica. En la prueba de absorbencia, que es un parámetro de suma importancia, se encontró que solo el 14 % de las presentaciones de tampones evaluadas se encuentra dentro del rango de absorbencia establecido por la FDA, según valor que presentan en el etiquetado. Además, solo el 50 % de las muestras cumple con los requisitos de etiquetado de la FDA y el Ministerio de Salud.  El estudio permitió dar un diagnóstico de la situación de al menos 64 % de las presentaciones de este tipo de dispositivo médico comercializado en el país.