Estudiantes del TEC triunfan en competencia internacional de Aeronáutica

Equipo de Costa Rica obtuvo cinco reconocimientos en certamen realizado en México, incluyendo el de primer lugar general
05 de Abril 2024
Participantes del evento
Si bien fueron solo 10 los estudiantes que participaron en el certamen realizado en México en marzo pasado, el trabajo de construcción de la aeronave fue realizado por un variado y nutrido grupo de todas las carreras del TEC. Foto: Kenneth Mora P. TEC

Un equipo de estudiantes del grupo AeronauTEC ha dejado una marca imborrable en la reciente competencia de aeronáutica académica SAE Aerodesign International 2024, celebrada en México los días 21, 22 y 23 de marzo. El grupo participante, conformado por 10 jóvenes bajo la tutela del profesor, Ing. Víctor Julio Hernández, se alzó con múltiples premios, consolidando su posición como líderes en innovación y excelencia en el campo de la aeronáutica.

La aeronave creada por el equipo, denominada "Morpho", no solo cautivó la atención del público y los jueces por su diseño, sino que también demostró un desempeño excepcional en todas las categorías de la competencia.

Fueron distintos los reconocimientos logrados en este certamen en el que participaron unos 20 equipos de distintos países; 16 de ellos en la categoría regular y cuatro en la categoría micro. Los premios logrados por AeronauTEC son:

  • Primer lugar en competencia general: El equipo de Aeronautec demostró su dominio en todos los aspectos de la competencia, desde el diseño hasta el rendimiento en vuelo, asegurando el primer lugar en la clasificación general.
  • Primer lugar en rondas de vuelo: La aeronave Morpho destacó en las pruebas de vuelo, superando a sus competidores y asegurando el primer lugar en esta exigente categoría.
  • Primer lugar en armado de la aeronave: La precisión y la habilidad mostrada por el equipo durante el ensamblaje de la aeronave no pasaron desapercibidas, ganando el primer lugar en esta categoría crucial.
  • Segundo lugar en presentación técnica: La presentación del equipo sobre el diseño y las características técnicas de la aeronave impresionó a los jueces, ganando el segundo lugar en esta categoría altamente competitiva.
  • Tercer lugar en informe técnico: El equipo demostró su capacidad para comunicar de manera clara y concisa los detalles técnicos de su proyecto, obteniendo el tercer lugar en esta categoría.

El profesor, Ing. Víctor Julio Hernández, elogió el arduo trabajo y la dedicación de los estudiantes, destacando que este triunfo es el resultado del esfuerzo colectivo y la pasión por la aeronáutica. Asimismo, expresó su gratitud hacia la Institución e instancias claves como la Escuela de Ingeniería Electromecánica, así como a la Escuela de Física y otros patrocinadores por brindar el apoyo necesario para que el equipo pudiera lograr este reconocimiento internacional. 

“El resultado del año anterior fue sin duda meritorio, pero la edición de este año representa sin duda una mejora sustancial que se materializa en la obtención del primer lugar general en esta importante competencia internacional”.

Ing. Víctor Julio Hernández, coordinador AeronauTEC.

Si bien fueron solo 10 los estudiantes que participaron en el certamen realizado en México en marzo pasado, el trabajo de construcción de la aeronave fue realizado por un variado y nutrido grupo de todas las carreras del TEC.

El capitán de “Morpho”, el estudiante José Granados, destacó que la importancia de la participación en la competencia y la dinámica de construcción de la aeronave.

“Para mí ha sido muy provechoso hacer lo que hacía como hobbie y ahora tener un espacio seguro dentro del TEC para realizarlo” añadió.