ErgoTEC desarrolla prototipo de vehículo robótico para niños con parálisis cerebral

24 de Agosto 2017
. Por: Johan Umaña V.
Vehículo robótico para niños con parálisis cerebral
  • El laboratorio tendrá este año un prototipo funcional del vehículo y el sistema operativo, lo que le permitirá realizar pruebas con pacientes para constatar su utilidad.

Ayudar a mejorar la terapia y calidad de vida de niños y niñas con parálisis cerebral es el principal objetivo del proyecto de investigación del Laboratorio de Ergonomía Aplicada (ErgoTEC), del Tecnológico de Costa Rica, que desarrolla un vehículo robótico especializado.  El diseño ya está listo y se espera que durante este año 2017 se termine de construir un prototipo funcional que servirá para hacer pruebas que constaten su utilidad.

Según Olga Sánchez, coordinadora de ErgoTEC, este vehículo robótico está diseñado para dar a los niños con parálisis cerebral infantil una nueva experiencia: la de movimiento, pues muchos de estos infantes no pueden caminar por medios propios. También se espera que tenga utilidades prácticas en el desarrollo de terapias puntuales para este tipo de pacientes.

El vehículo, que sirve para menores entre 6 y 12 años de edad, tiene un sistema de control que funciona –dependiendo de la necesidad– con un panel de mando o con un sensor que se conecta vía bluetooth y responde a los movimientos de cabeza del paciente.  Además, cuenta con una aplicación especial para discernir entre los movimientos voluntarios e involuntarios, de forma que mejore la conducción.

Otra facilidad incluida en el diseño que han desarrollado los investigadores de ErgoTEC es que el asiento del vehículo robótico es ergonómico y ajustable a las necesidades de los pacientes.  Se inclina 20 grados hacia atrás, para facilitarle al cuidador subir o bajar al niño del asiento; y 15 grados hacia adelante, para mejorar la maniobrabilidad de los menores.  Para mejorar la postura de los niños se incluyeron soportes y un sostén para la cabeza.

 

Fuentes: