Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos - Preguntas Frecuentes

  • Interés por la Matemática.
  • Interés por la resolución de problemas.
  • Capacidad de razonamiento deductivo e inductivo.
  • Interés por los aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la matemática.
  • Disposición para el trabajo cooperativo y colaborativo.
  • Sensibilidad hacia las personas, manifestada en el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural, creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
  • Interés por la realidad nacional y particularmente lo relacionado con el campo educativo.
  • Gusto por las tecnologías digitales (TICs) para innovar en el campo educativo.

El enfoque hacia la docencia, pues la formación del estudiante es hacia la Matemática Educativa, primordialmente para trabajar en secundaria.

Nuestros egresados son profesionales en educación secundaria, comprometidos con la excelencia académica, reflexivos de su práctica de aula (desarrollo de clases en diferentes niveles y centros educativos), los problemas sociales y apegados a los valores éticos.

También tendrán la capacidad de plantearse y ejecutar proyectos de investigación en el campo de la Didáctica de la Matemática.

Instituciones educativas públicas o privadas.

El bachillerato está planificado para que su duración sea de cuatro años, sin embargo, eso depende de cada estudiante y su avance.

La licenciatura (opcional, aunque muy recomendada) se estima en año y medio o dos años.

La carrera, tanto a nivel de Bachillerato Universitario como de Licenciatura, está acreditada con el SINAES.

El TEC cuenta con un programa de pasantía estudiantil lo cual ha permitido que estudiantes realizan algún proyecto en países como: España, Inglaterra, Portugal, Estados Unidos, México y Brasil.

La carga académica varía según cada estudiante y la rapidez con la que se quiere cursar la carrera.

A partir de esta última idea, la recomendación preliminar es llevar el bloque completo, ya que algunos cursos son anuales y además, son requisitos de otros cursos.

Sin embargo, no se debe olvidar que la salud integral (física, emocional) estará por encima de cualquier curso, por lo que la carga académica está sujeta a que cada estudiante analice su propia condición durante el transcurso del plan de estudios.

Es el Programa de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil para estudiantes MATEC. Es un programa exclusivo para estudiantes de la carrera MATEC y busca generar espacios de sana convivencia donde el estudiante pueda recibir ayuda psicoeducativa (con el Departamento de Orientación y Psicología, DOP) o académica durante el primer año de la carrera (incluso antes de iniciar el primer semestre), para evitar la deserción y favorecer el crecimiento de redes de apoyo.