Diseño e implementación de interfaces en alta velocidad para aplicaciones de procesamiento masivo de datos

Redes de computadoras.

Nombre

Participación

Escuela

M.Sc. Luis Alberto Chavarría Zamora   EstudianteDoctorado en Ingeniería
Dr. Renato Rímolo DonadioProfesor TutorIngeniería Electrónica

Correo:  luchazam@gmail.com

Resumen de Propuesta Doctoral

Los sistemas electrónicos modernos cuentan con múltiples interfaces de comunicación a alta velocidad para poder cumplir con las demandas de desempeño y funcionalidad de un mercado electrónico con requerimientos cada vez más exigentes. Estos requerimientos son críticos en aplicaciones multinúcleo destinadas para el desarrollo humano y la innovación, como la gestión de redes energéticas tradicionalmente no son en general óptimas para este tipo de problemas, lo que impone una barrera cuando la cantidad de datos a procesar es muy grande. Por esto es de interés contar con arquitecturas alternativas, en las cuales la forma de conexión entre elementos o núcleos de procesamiento es fundamental para poder afrontar las necesidades del sistema. Estas interfaces de comunicación pueden ser tanto intra como inter sistema, pero en todo caso deben ser funcionales en plataformas con arquitecturas heterogéneas que sean maleables a los requerimientos eléctricas inteligentes.

Las interfaces de comunicación deben cumplir con las exigentes velocidades (Multi Gb/s) de procesamiento y además tener un consumo razonable de potencia. Para lograr este cometido se necesitan conocimientos de la integridad de señales y potencia para las interconexiones, buscando obtener una metodología robusta explorar alternativas eficientes para integrar diferentes núcleos de procesamiento a la medida de forma que se pueda comunicar rápida y eficientemente.

Se busca proponer una arquitectura de interconexión que permita el desarrollo de arquitecturas de procesamiento heterogéneas distribuidas siguiendo el diseño top-down que conlleva la construcción de los sistemas en alto nivel, su implementación específica y el análisis de los resultados recopilados tanto físicos como en simulación, como insumos para la validación en las diversas etapas del proceso.

Se espera que el diseño propuesto sea escalable y flexible, siendo compatible con otros protocolos de comunicación comerciales a alta velocidad, con el fin de poder conectar estos sistemas con otros bloques de tecnología de vanguardia, procurando optimizar la razón desempeño a consumo de potencia.

Proyecto de grado para el Doctorado Académico en Ingeniería TEC-UCR.