Convocatoria DIES University Leadership and Management Training Course- UNILED 2026
La Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC (DCAI) tiene el gusto de compartir información recibida recientemente en relación con el curso: DIES University Leadership and Management Training Course UNILED 2026 ofrecido por la Universidad de Oldenburg y el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD en el marco del programa DIES.
Dirigido a: Personal clave de las Instituciones de Educación Superior que esté involucrado en la toma de decisiones de las mismas. Ofrece a los participantes apoyo con la concepción e implementación de proyectos innovadores relacionados con el desarrollo institucional y recursos humanos. Incluye métodos de aprendizaje combinados de teoría y práctica con dos fases en línea y dos fases en Alemania. Está enfocado en tres ejes rectores: (1) gestión de proyectos, (2) Gestión estratégica y liderazgo académico y (3) gestión de recursos humanos.
Modalidad: Híbrida
Idioma: Inglés
Proceso de postulación: Para conocer en detalle los requisitos, beneficios, costos, fechas del curso y detalles del proceso de postulación, las personas interesadas deben leer con detenimiento el documento PDF adjunto denominado “Call UNILEAD 2026” y proceder con la aplicación en línea por medio del sitio: https://c3lms.uni-oldenburg.de/unilead-2026/ conforme a lo indicado por el ente auspiciador de esta iniciativa.
Se informa a las personas funcionarias del TEC interesadas en postular a esta convocatoria que para solicitar la carta de apoyo institucional de la máxima autoridad , indicada en el punto No.3 del apartado “Application Requirements and Process”, se debe presentar ante la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del ITCR (DCAI) la siguiente documentación:
1. Copia de la propuesta de proyecto conforme a lo solicitado en el apartado “Application Requirements and Process” ( en formato pdf y en inglés) que incluya la propuesta de proyecto claramente orientada a la práctica en su Departamento. Durante el curso, se espera que los participantes trabajen en un proyecto de reforma individual y práctico, que estén implementando actualmente o que planeen implementar en su universidad. Por lo tanto, el proyecto debe estar explícitamente vinculado a los objetivos estratégicos de la universidad. Máximo de 4000 caracteres.
2. Copia de la carta de motivación conforme a lo solicitado en el apartado “Application Requirements and Process” del documento adjunto ( en formato pdf y redactada en inglés) en la que se responda a las siguientes preguntas: 1.¿Cuál es la razón por la que solicita el curso de capacitación y que papel considera que desempeñará en su carrera profesional? 2. ¿De qué manera cree que su participación en el curso podría ayudarle a implementar su proyecto y a superar los desafíos, obstáculos o problemas existentes o previstos? 3.Cuál será el beneficio para su institución?
3. CV en inglés de la persona postulante
4. Copia del Certificado que acredita el dominio de inglés
5. Acuerdo de Departamento al que pertenece la persona postulante indicando explícitamente lo siguiente:
A. Nombre completo y cargo que desempeña la persona postulante
B. Relevancia de la participación de la persona candidata en este curso con referencia al desarrollo de la internacionalización y/ o a la estrategia general de la universidad. Se debe describir y resaltar las cualificaciones de gestión y las competencias de liderazgo, así como el potencial futuro del candidato.
C. Compromiso de Apoyo Financiero por parte del Departamento al que pertenece la persona postulante para asumir todos los rubros indicados en el apartado “Expected co-funding” del documento adjunto denominado “Call_UNILEAD 2026” , así como gastos adicionales que sean requeridos por la persona postulante para participar en este curso.
D. Compromiso de que en caso de ser seleccionada la persona postulante contará con el apoyo de su Departamento para participar en todas las capacitaciones presenciales y en línea, conforme a lo solicitado por el organismo auspiciador de este curso.
La documentación solicitada para la gestión de la carta de apoyo institucional debe ser dirigida a la MAP. Paula Ulloa Meneses, Directora de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC, y presentada en forma digital al correo electrónico: internacionaltec@itcr.ac.cr
Fecha límite para presentar la documentación ante la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC: 30 de Setiembre del 2025.
* Se les recuerda a la(s) persona(s) funcionaria(s) del TEC que quieran participar en estas actividades, realizar las gestiones correspondientes conforme a lo establecido en el Reglamento de Becas para el personal del ITCR. Si la persona funcionaria postulante resulta seleccionada se le recomienda verificar con el organismo si el seguro médico facilitado cuenta con la cobertura de repatriación de cuerpo en caso de muerte por enfermedad y accidente, y en caso de no ser así, se recomienda adquirir un seguro de viaje que contemple dichas coberturas durante las fechas de la estancia en el exterior, en caso de una eventualidad. No olvide verificar requisitos migratorios y sanitarios (vacunación) del país a visitar en el marco de dicho curso.
Consultas adicionales: Puede dirigirlas a Jacqueline Alarcón al correo electrónico: alarcon@daad.de
Información adicional: https://uol.de/en/unilead
** Información importante **
La DCAI promueve la integridad y el respeto de la comunidad internacional, de forma que comunica oportunidades para el desarrollo personal y profesional de sus integrantes. Sin embargo, no es responsable de los requisitos, criterios ni del proceso para participar o ser persona beneficiaria de estas.