Convocatoria abierta Seminario: "Nuevo Código Braille Matemático" AECID Bolivia

La Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC (DCAI) tiene el gusto de compartir información remitida desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en relación con la convocatoria abierta del "Nuevo Código Braille Matemático".

El nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, es la apuesta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir al fortalecimiento institucional de América Latina y el Caribe, respondiendo a las necesidades detectadas en la región.

En el marco de este Plan, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD), la Fundación ONCE-América Latina (FOAL), el Consejo Internacional para la Educación de Personas con Discapacidad visual (ICEVI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el seminario "Nuevo Código Braille Matemático".

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Modalidad: Presencial 

Fechas del curso: Del 31 de marzo al 4 de abril 2025.

Fecha límite para postular: Hasta: 10/03/2025 23:59 (hora española)

 

Dirigido a:

  • Profesionales de entidades que regulan la educación en cada uno de los países de la región de ALC.

  • Profesionales de Ministerios y Secretarías de Educación mayoritariamente.

  • Docentes de estudiantes con discapacidad visual con conocimientos demostrables en braille matemático, con un perfil muy técnico.

  • Asesores pedagógicos que apoyen a docentes de aula.

 

Beneficios:

  • La AECID financia a participantes Latinoamericanos (previamente seleccionados), AYUDA PARCIAL que cubre: Alojamiento, manutención (durante los días lectivos de la actividad) y materiales de trabajo.

  • La FOAL financia los pasajes de avión de los y las participantes previamente seleccionados.

 

Proceso de postulación: Para conocer en detalle, los beneficios, requisitos, y proceso de postulación las personas interesadas deben revisar la información adjunta en la presente convocatoria así como proceder conforme a lo instruido por el ente organizador del evento en el sitio: Nuevo Código Braille Matemático.

Se les recuerda a la(s) persona(s) funcionaria(s) del TEC que quieran participar en estas actividades gestionar los permisos y recursos correspondientes conforme a lo establecido en el Reglamento de Becas para el personal del ITCR. Si la persona funcionaria postulante resulta seleccionada se le recomienda verificar con el organismo si se contará con algún seguro médico con la cobertura de repatriación de cuerpo en caso de muerte por enfermedad y accidente, y en caso de no ser así, se recomienda adquirir un seguro de viaje que contemple dichas coberturas durante las fechas de la estancia en el exterior, en caso de una eventualidad. No olvide verificar requisitos migratorios y sanitarios (vacunación) para ir y regresar desde dicho país.

Importante: A las personas funcionarias del TEC que postulen a esta convocatoria se les solicita informar sobre su participación a la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales del TEC al correo: internacionaltec@itcr.ac.cr lo anterior para efectos de registro institucional.

** Información importante **

La DCAI promueve la integridad y el respeto de la comunidad internacional, de forma que comunica oportunidades para el desarrollo personal y profesional de sus integrantes. Sin embargo, no es responsable de los requisitos, criterios ni del proceso para participar o ser persona beneficiaria de estas.