
Caracterización de la arquitectura vernácula en madera de la ciudad de Puntarenas a partir de una perspectiva interdisciplinar
Una de las ciudades que aglomera gran cantidad de edificaciones de arquitectura vernácula es Puntarenas. Reúne antiguos inmuebles construidos en madera con características y detalles arquitectónicos comunes que brindan una unidad paisajística. Si bien se trata de un recurso reconocido por la comunidad como parte de su patrimonio, se carece de herramientas legales a
nivel patrimonial o de gestión urbana que promuevan su conservación.
El objetivo de esta investigación es caracterizar la arquitectura vernácula en madera de la ciudad de Puntarenas a partir de estudios arquitectónicos, patológicos y xilológicos que promuevan su conservación y puesta en valor. Para ello, se plantea un abordaje interdisciplinar que vincula la arquitectura, la ingeniería forestal y la biología.