
Autismo y arquitectura: la teoría de sistemas como argumento teórico para el desarrollo de proyectos arquitectónicos destinados a personas con autismo
Las características mentales de las personas autistas plantean un reto arquitectónico más allá de la adaptación de espacios a requerimientos funcionales específicos. La inflexibilidad hacia los cambios del entorno físico, las dificultados en la anticipación de eventos espaciales, las limitadas habilidades para imaginar el espacio como totalidad y las distorsiones sensoriales; son particularidades mentales que desafían nuestra manera de entender la arquitectura.
Se planteó que, a partir de la confrontación de la teoría de la sistematización en el autismo y la teoría de sistemas en arquitectura, es posible construir un argumento teórico que ayude a comprender la relación entre autismo y arquitectu