Un aporte exclusivo para el país en la enseñanza de la matemática

15 de Marzo 2019
. Por: Geovanni Jiménez M.
jovenes en colegio
  • TEC organiza anualmente el Día de GeoGebra, con charlas y talleres a los que asisten educadores y alumnos de colegios y universidades.

Profesores y estudiantes de la Escuela de Matemática del Tecnológico de Costa Rica (TEC) capacitan desde el 2012 a docentes y alumnos de colegios y universidades de todo el país en el uso de un software llamado GeoGebra.  Este programa fue diseñado por un investigador austriaco a inicios de los 2000 y es internacionalmente conocido como una herramienta muy útil en la enseñanza de la matemática.

Debido a la gran popularidad que tiene este desarrollo, existe en Austria una entidad llamada Instituto GeoGebra Internacional, desde donde se evalúan, autorizan y se crean sedes oficiales de dicho instituto alrededor del mundo.  El Campus Tecnológico Central de Cartago es una de ellas, constituyéndose en la única del país y desde donde brinda la capacitación, tanto en sus instalaciones como visitando a alumnos de décimo y undécimo año en centros educativos; así como en universidades.

El máster Marco Vinicio Gutiérrez –docente de la Escuela de Matemática– es el director del Instituto GeoGebra del Tecnológico de Costa Rica.  Gutiérrez fue el principal impulsor del uso del software en la Institución, así como de la creación de dicha instancia.  “GeoGebra se puede usar desde el nivel básico de primaria, hasta los niveles más avanzados de universidad.  Combina algebra, geometría y estadística, permitiendo hacer gráficos y simulaciones que brindan al profesor y estudiante una comprensión más práctica de la materia”, explicó.

El conocimiento y manejo de GeoGebra (que es un software libre) es, desde hace tiempo, un elemento que se encuentra incluido dentro del programa de la carrera de Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos del TEC y también es parte de los programas de matemática de la educación secundaria del Ministerio de Educación Pública (MEP).  Por esa razón, es que la Institución contribuye a la sociedad con la preparación y formación de los actuales y futuros estudiantes universitarios del país.