Sobre la carrera
ATI inicia su proceso de evaluación en el 2014 y en el 2015 es acreditada por SINAES, en el 2019 inicia un nuevo proceso de reacreditación y está a la espera de su confirmación.
Efectivamente, ati es una carrera más modernas del Tecnológico y actualizó su plan de estudios para iniciar con uno nuevo en el 2020.
Incorpora cursos relacionados con temas de:
- Analítica Empresarial.
- Arquitectura Empresarial.
- Ciberseguridad.
- Calidad en Sistemas de Información.
- Investigación en Sistemas de Información.
- Programación orientada a objetos.
- Además de la gestión de negocios y uso de las tecnologías existentes.
El objeto de estudio de la Licenciatura en Administración de Tecnología de Información son los Sistemas de Información en las organizaciones.
Según la ACM, dos grandes áreas de actividad en las organizaciones, primera está relacionada con el diseño, la gestión y la implementación de la infraestructura de TI (computadoras, redes, datos), el diseño y la gestión de la arquitectura empresarial, la definición y ejecución de la estrategia de sistemas de información de la organización y la función de sistemas de información. Segunda gran área de actividad se relaciona con la adquisición de sistemas a terceros o bien su desarrollo a lo interno de la organización, la operación y la evolución de la infraestructura y los sistemas que se utilizan en los diferentes procesos empresariales.
ATI se imparte únicamente en el Campus Tecnológico Central de Cartago, pero se realizan estudios para abrir la Carrera en el Campus Tecnológico Local de San José.
Sobre los graduados ATI
Un perfil profesional único, que se enfoca en la atención de las demandas de modelo económico y de negocios en la actualidad, por lo que, aporta directamente a la competitividad del país y la región.
Como un intérprete-negociador que permita una óptima integración entre las necesidades o requerimientos de las diferentes áreas de funcionales de la organización y las soluciones propuestas por las áreas de TI. Su norte, la innovación y la tecnología aplicada a la sofisticación de los negocios.
ATI puede laborar en cualquier tipo de organización que requiera conocimiento en gestión de negocios, tecnología y sistemas de información, un alto porcentaje de estudiantes ati es contratado por grandes y medianas empresas aún antes de terminar su programa, otros se ven inspirados a crear sus propias empresas. Grandes compañías como Microsoft, Intel, IBM, Deloite tienen conversaciones con la carrera para incorporar atis en sus programas.
Información general
ATI es una carrera de tecnología a nivel de licenciatura, cuyo acrónimo deriva de Administración de Tecnología de Información.
ATI no pertenece a ninguna Escuela, es un área académica que responde directamente a la vicerrectoría de Docencia pero en su Consejo de Área incluye como representantes al Director de la Escuela de Computación y al Director de la Escuela de Administración de Empresas.
La carrera inició matrícula en el año 2008 con una primera graduación en el 2012.
Es correcto, ATI desde su creación ha tenido un crecimiento sostenido de nuevos ingresos, adecuándose a los cupos aprobados según las políticas del TEC. Además la población total de la carrera se encuentra en crecimiento.
A la fecha ATI ha graduado 170 personas, de las cuales 55 son mujeres y 115 son hombres.
Efectivamente, ATI tiene un modelo muy estricto de selección de profesores, y puede afirmarse que el cuerpo docente demuestra alto nivel de capacitación y experiencia.