Vinculación a plataforma internacional de investigación científica

Red AGRIS de la FAO y el TEC crean puente de conocimiento para la agricultura

  • Investigaciones del TEC vinculadas a agricultura están disponibles en repositorio internacional
  •  
  • Biblioteca José Figueres Ferrer lidera iniciativa de proveer información a esta plataforma
27 de Junio 2024 Por: Kenneth Mora Pérez
hombre con tablet en campo agrícola

La Red AGRIS cuenta con cientos de organizaciones a nivel mundial que contribuyen con su conocimiento y su información a la plataforma de AGRIS. Esta resulta en una colección bibliográfica multilingüe que reúne investigación científica sobre alimentación y agricultura. Imagen ilustrativa.: United Soybean Board

En un mundo donde la información se ha convertido en un recurso invaluable, la agricultura no se queda atrás.

Para facilitar el acceso a un gran volumen informativo científico creado por distintas organizaciones internacionales, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha desarrollado el Sistema Internacional de Información sobre la Ciencia y la Tecnología Agrícola (AGRIS). Esta es una plataforma crucial para la diseminación y el acceso a información agrícola de calidad.

AGRIS es un sistema internacional que ofrece una base de datos de libre acceso con una colección extensa de publicaciones y documentos en el campo de la ciencia y la tecnología agrícola. Desde su creación, ha buscado mejorar la visibilidad y el acceso a la investigación agrícola, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinario.

Este marco fue el ideal para que el Tecnológico de Costa Rica (TEC) fortalezca un puente de comunicación con AGRIS de la FAO para disponer distintas investigaciones, tesis y otros recursos vinculados al área de agricultura a partir de junio de este 2024. Entre las escuelas y programas académicos con investigaciones disponibles ahora en AGRIS están:

  • Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE).
  • Escuela de Agronegocios.
  • Escuela de Biología.
  • Escuela de Ciencias Naturales y Exactas.
  • Escuela de Ingeniería Agrícola.
  • Escuela de Ingeniería Electromecánica.
  • Escuela de Ingeniería en Agronomía.
  • Escuela de Ingeniería Forestal.
  • Ingeniería Ambiental.

Vínculo TEC - FAO

La unión entre AGRIS de la FAO y el TEC se dio gracias a la labor de la Biblioteca José Figueres Ferrer y el compromiso de que la información sea abierta, con un acceso libre al conocimiento.

A través del Repositorio TEC, la Biblioteca ofrece a la comunidad académica y al público en general acceso a una vasta colección de documentos: tesis, artículos científicos, informes técnicos y otros que abarcan diversas disciplinas, entre ellas la agricultura.

Según indicó Lidia Gómez Valverde, directora de la Biblioteca José Figueres Ferrer, AGRIS cuenta con alrededor de 1.592 registros del TEC, abarcando temas como fenología, germinación, agricultura, biomasa o fertilización, entre otros.

“La participación del TEC en la Red AGRIS representa un avance significativo para aumentar la proyección y el impacto de la investigación agrícola en la región. Al unirse a AGRIS, la institución permite visibilizar aún más los importantes aportes generados en el ámbito de la alimentación y agricultura, aplicando sus conocimientos y experiencia para el desarrollo sostenible de Costa Rica y del entorno regional.” AGRIS - FAO.

Complementariamente, Marco Vinicio Gómez Gutiérrez, encargado de Sistemas de las bibliotecas del TEC, destacó distintas ventajas que tiene la presencia de estas investigaciones en AGRIS: “Una mayor visibilidad ante las personas que navegan en esta plataforma, aumento del ranking del TEC y mayor alcance de los documentos del RepositorioTEC son parte de las ganancias que tiene la presencia en AGRIS”.

Actualmente, AGRIS tiene unos 13 millones de registros bibliográficos de información científica, lo que la posiciona como una herramienta esencial para investigadores, académicos y profesionales del sector agrícola de todo el mundo, vinculando así el Repositorio TEC como reflejo del esfuerzo continuo por promover la transparencia y la accesibilidad en la educación superior y la investigación.

Los proyectos de graduación, tesis y otros se muestran de esta manera en la plataforma AGRIS. Esto facilita su acceso y conocimiento a personas de todo el orbe.
Agris, Agricultura, Biblioteca, Repositorio, Investigación