Estudiantes y funcionarios del TEC cuentan con nueva licencia de software para enseñanza
La licencia mejora la enseñanza y el aprendizaje, tanto presencial como en línea, con aplicaciones prácticas basadas en proyectos que abarcan varias disciplinas, incluidas ingeniería, ciencias y negocios
Ahora los estudiantes y funcionarios del Tecnológico de Costa Rica (TEC) cuentan con una nueva licencia para enseñanza. Se trata de la licencia Campus Wide del software Matlab.
La licencia mejora la enseñanza y el aprendizaje, tanto presencial como en línea, con aplicaciones prácticas basadas en proyectos que abarcan varias disciplinas, incluidas ingeniería, ciencias y negocios. Además, ofrece a estudiantes la oportunidad de completar los requisitos de cursos y desarrollar habilidades profesionales.
Dicha licencia ofrece:
- Acceso a MATLAB, Simulink y una suite de productos actualizados periódicamente para un número determinado de estudiantes y profesores en equipos informáticos personales, dispositivos móviles y de la Institución
- Acceso a MATLAB Online™ y Simulink Online™ a través de un navegador web
- Formación en línea para ayudar a los estudiantes a aprender a utilizar MATLAB y Simulink
- Herramientas curriculares para crear y calificar tareas académicas automáticamente mediante la integración con sistemas de gestión del aprendizaje (LMS)
De acuerdo con el Ingeniero Adrián Quesada Martínez, profesor e investigador de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, la licencia MATLAB Campus Wide es una herramienta que ofrece acceso a todo el software MATLAB y sus aplicaciones relacionadas, a estudiantes, docentes y personal del Tecnológico de Costa Rica.
“Esta licencia es clave para el TEC, ya que permite que toda la comunidad educativa cuente con la misma plataforma para realizar análisis, simulaciones y desarrollar proyectos en diversas áreas, desde ingeniería hasta matemáticas y ciencia de datos, además de contar con acceso a todas las herramientas que este software posee, algo que no se tenía hasta este momento”, expresó Quesada.
Además, Quesada acotó que la importancia de esta licencia radica en que facilita el aprendizaje y la investigación, promoviendo la innovación y el desarrollo de soluciones en diversas disciplinas, y asegurando acceso a una de las herramientas más poderosas en el campo de la tecnología y la ciencia.
Se detalla las herramientas de la licencia: