
Este 2025, el Tecnológico de Costa Rica se llena de orgullo al conmemorarse los 50 años de existencia de nuestro Campus Tecnológico Local San Carlos, anteriormente conocido como la Sede Regional San Carlos. Son cinco décadas de impacto y transformación para la Región Huetar Norte, siendo un pilar fundamental en el desarrollo académico, científico e innovador en la Región.
Le invitamos a descargar firmas de correo, presentaciones y otro material alusivo a esta celebración.
También a estar pendiente de las diversas actividades y acciones que desarrollaremos para celebrar esta gran ocasión.
“Ser docente TEC es un gran reto profesional”, 50 Aniversario del Campus San Carlos
Angeline Calvo, egresada y docente de la carrera de Gestión en Sostenibilidad Turística, del Campus Tecnológico Local San Carlos. Ella nos habla del orgullo y la responsabilidad de ser docente con #SelloTEC.
Noticias

El inglés como eje de desarrollo en la Región Huetar Norte: Una mirada desde la investigación, la extensión y la vinculación
El Campus Tecnológico Local San Carlos se ha inclinado por trabajar con el desarrollo local, la educación y la comunidad.
Ver Noticia
Inauguración de K-Lab: Costa Rica y Corea del Sur unen fuerzas para impulsar la innovación tecnológica
En el Campus San Carlos se inauguró el maker space, donde se brindarán capacitaciones y se apoyará a las PYMES en la creación de prototipos.
Ver noticia
TEC impulsa monitoreo participativo de aves en San Carlos, con enfoque en conservación y turismo sostenible
Aves, ciencia y comunidad se unen en iniciativa para conservar la biodiversidad y potenciar el desarrollo local.
Ver noticiaEspeciales 50 aniversario:
Descargables 50 aniversario
Información del campus
Este Campus, ubicado en Santa Clara, de Florencia de San Carlos, en la región tropical húmeda, se encuentra a 105 kilómetros de San José y a 170 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media anual de 26ºC.
La precipitación pluvial media es de 3.500 mm. anuales, con una estación lluviosa de mayo a enero, y una estación seca de febrero a abril.
El área de construcción, de 35.500 metros cuadrados , incluye un complejo académico-administrativo, aulas, laboratorios, biblioteca, oficinas, residencias estudiantiles, comedor, lavandería, áreas recreativas y deportivas, así como talleres de maquinaria agrícola, riego y drenaje, y bodegas para el secado y concentrado de granos.
Además, el Campus cuenta con el centro de Cooperación para la Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC), importante para contribuir al desarrollo socioeconómico y tecnológico de la región.
¿Cómo llegar?
Alajuela. San Carlos. 18 kilómetros al norte de Ciudad Quesada. Carretera a Fortuna, Santa Clara.
Eventos

Contactos
Central Telefónica
Admisión y Registro Campus Tecnológico Local San Carlos