Johan Umaña Venegas

Comunicador(a)
Área de Gestión de Contenido
Fotografía
Comunicador(a)
Área de Gestión de Contenido

CONTACTO:

Johan Umaña Venegas - Oficina de Comunicación y Mercadeo

Área
Área de Gestión de Contenido
Correo
johumana@tec.ac.cr
Teléfono
Oficina
Edificio B7

Formación Académica

Licenciado en Comunicación Colectiva, con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

Andrea Alfaro Jiménez, estudiante de Ingeniería en Materiales
Se está estudiando cuál es la mejor aleación de aluminio y magnesio, que sirva como base…
El aluminio es el elemento metálico más abundante en nuestro planeta, hasta el 8% de la corteza terrestre está conformada por este elemento. Esto, y la facilidad para extraer y manipular este material, le hace particularmente útil. Es por eso, que personas investigadoras y estudiantes de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de…
  • Investigación
Logo Academia Nacional de Ciencias Costa Rica
Ante comentarios de algunas autoridades gubernamentales en declaraciones en la Asamblea…
Ante comentarios de algunas autoridades gubernamentales en declaraciones en la Asamblea Legislativa y algunas personas en medios de prensa, la Academia Nacional de Ciencias expresa lo siguiente: El desarrollo de la ciencia y la tecnología es un componente esencial en la capacidad de un país de generar prosperidad y equidad…
  • Investigación
Fotografía de las rectorías de universidades públicas
Es poco probable que el aumento del 2% para el FEES 2025 se modifique en el Plenario…
La noche de este jueves 17 de octubre en la Comisión de Asuntos Hacendarios, de la Asamblea Legislativa, se votó a favor una moción que destina un incremento de 2% en el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el 2025. Esto después de un par de largas jornadas en las que diputadas y diputados discutieron el…
  • Acción Institucional
Fotografía de los participantes del evento
Actividad con el BID, Contraloría de la República y otras autoridades
El envejecimiento también puede ser visto como un motor que impulsa la economía, es el argumento central impulsado en el foro “Economía Plateada: La oportunidad para la innovación, el emprendimiento y la inclusión”, organizado por el despacho de la diputada María Marta Padilla Bonilla, en la Asamblea Legislativa, el pasado 1.°…
  • Vida Estudiantil
Fotografía del evento
En caso de que la Asamblea Legislativa determine que el FEES aumentará para el año 2025,…
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) tomó la decisión de que el posible incremento del financiamiento del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), para el año 2025, se distribuirá de manera distinta a la tradicional, con la finalidad de favorecer un reparto más equitativo entre las cinco Universidades Públicas que…
  • Acción Institucional
Fotografía del evento
Personas rectoras insisten en que se requiere un 4,06% para que el presupuesto de las…
La mañana de este viernes 20 de setiembre, las personas rectoras de las Universidades Públicas de Costa Rica defendieron la necesidad de un aumento de, al menos, 4,06% en el presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el año 2025. Esto en la comparecencia ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la…
  • Acción Institucional