TEC y Guías y Scouts de Costa Rica firman convenio: conozca cómo ser parte del Grupo 333
Las personas interesadas en ser parte pueden comunicarse por WhatsApp al 6278-8083 o escribir al Instagram @grupo333gys para obtener más información o participar en las próximas reuniones

El TEC designó a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos, y la AGYSCR a la Dirección General, para la coordinación del Convenio y del programa anual de actividades.
El Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica (AGYSCR) firmaron un convenio marco de colaboración que busca fortalecer la formación integral de la juventud, mediante actividades que promuevan el liderazgo, la solidaridad y el compromiso con la comunidad.
Como parte de esta alianza, se conformó el Grupo 333 de Guías y Scouts del TEC, con sede en el Campus Tecnológico Central Cartago, donde desde el 4 de octubre se realizan reuniones todos los sábados, abiertas a chicos y chicas de 6 a 21 años.
Para participar no se requiere ningún requisito. En el caso de las personas mayores de 21 años, estas también pueden integrarse al movimiento, luego de una entrevista que permite definir en cuál grupo etario desean colaborar.
Grupos disponibles
- Manada: de 6 a 10 años
- Tropa: de 10 a 15 años
- Wak: de 15 a 18 años
- Comunidad: de 18 a 21 años
¿Cómo unirse al Grupo 333 del TEC?
Las personas interesadas pueden comunicarse por WhatsApp al 6278-8083 o escribir al Instagram @grupo333gys para obtener más información o participar en las próximas reuniones.
Sobre el convenio
Gracias a esta alianza, el TEC apoyará la creación de grupos de Guías y Scouts en sus campus universitarios, en los que podrán participar tanto personas estudiantes como jóvenes de comunidades cercanas.
Estas agrupaciones fomentarán la formación en valores, el trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto y el compromiso ambiental, pilares compartidos por ambas instituciones.
Por su parte, la Asociación de Guías y Scouts pondrá a disposición del TEC herramientas educativas, manuales, campos escuela y programas formativos para acompañar las actividades.
El convenio también contempla el uso de espacios universitarios, como auditorios, gimnasios y áreas verdes.
El convenio, con vigencia de cinco años, permitirá desarrollar actividades conjuntas en los campus y centros del TEC, proyectos de voluntariado, formación en valores y liderazgo juvenil, así como el uso de instalaciones universitarias para encuentros y capacitaciones.
