Campus San Carlos del TEC cumple 50 años: impulso al desarrollo en la Región Huetar Norte

  • Esta sede atiende a cerca de 1.300 estudiantes y entrega a la sociedad alrededor de 180 nuevos profesionales cada año
  •  
  • En total, más de 3.500 personas se han egresado en este Campus
31 de Octubre 2025 Por: Johan Umaña Venegas

El personal del Campus Tecnológico Local San Carlos en la celebración de los 50 años de esta sede. Fotografía: Pablo Quesada / TEC.

El Campus Tecnológico Local San Carlos del Tecnológico de Costa Rica (TEC) celebró por lo alto su 50 aniversario con un emotivo acto conmemorativo realizado el pasado viernes 31 de octubre.

El evento reunió a estudiantes, personal activo y jubilado, autoridades universitarias, exdirectores de la sede y personas de la comunidad, quienes festejaron cinco décadas de trayectoria e impacto en el desarrollo socioeconómico, académico y ambiental de la Región Huetar Norte y del país.

Un legado de lucha y visión

El director del Campus, Dr. Óscar López Villegas, destacó que la sede de San Carlos no nació de un decreto, sino de un "sueño colectivo" y una "dignidad territorial". Los cimientos de la institución se gestaron el 31 de octubre de 1975 con el convenio de traspaso de la Escuela Técnica Agrícola (ETA) de Santa Clara al TEC.

El Dr. López rindió homenaje a los pioneros, un grupo de jóvenes sancarleños, entre ellos Miguel Ángel Hernández, Adrián Pérez, Mario Araya, Carmen Campos y Adriano Corrales, quienes lucharon por la sede universitaria organizando incluso bailes para recaudar fondos, demostrando una "creatividad" y "perseverancia" que forjó los cimientos del Campus.

Impacto y transformación

Medio siglo después, el Campus San Carlos se ha consolidado como un centro universitario que hoy atiende a cerca de 1.300 estudiantes y entrega a la sociedad alrededor de 180 nuevos profesionales cada año. Más de 3.500 personas egresadas están transformando Costa Rica y el mundo.

  • El Campus es un centro de excelencia con carreras acreditadas, y programas de investigación, extensión y vinculación que fortalecen la agroindustria, el turismo, la producción industrial y tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y ciberseguridad.
  • El Campus Tecnológico Local San Carlos es hoy un nodo de transferencia tecnológica avanzada, con proyectos como el K-Lab (con Corea del Sur) y el LINK (laboratorio de innovación comunitaria).
  • La sede reafirmó su importancia en octubre de 2018 al cambiar su nombre a Campus Tecnológico Local San Carlos.

Compromiso con el futuro

Representantes estudiantiles y autoridades reafirmaron su compromiso con la institución. El estudiante Alan Retana Vázquez, representante estudiantil, señaló que el aniversario es el reflejo de miles de historias de quienes soñaron con una oportunidad de estudiar sin salir de la Zona Norte.

Por su parte, la máster Camila Delgado Agüero, vicerrectora de Vida Estudiantil y Servicios Académicos, destacó que el Campus fue el primero en llevarse fuera del Gran Área Metropolitana y que ha sido una "semilla de esperanza y progreso" para toda la región.

El Dr. López Villegas proyectó la visión de la sede para los próximos 50 años: ser un "hub de innovación tecnológica del país". El compromiso incluye seguir siendo referente en:

  • Educación digital y economía circular regenerativa.
  • Modelo de campus sostenible y laboratorio vivo de buenas prácticas ambientales.
  • Fortalecimiento de lazos con la sociedad a través de la agroindustria, ingeniería aeroespacial y tecnologías digitales.

El evento concluyó con un homenaje a exdirectores y funcionarios con años de servicio, y con el simbólico "Árbol de los Sueños", donde los asistentes plasmaron sus deseos para los próximos 50 años, esperando ver un campus con más carreras, más estudiantes y mayor impacto regional.

50 San Carlos