Innovación y compromiso social desde la academia

El Caribe se levanta: nuevas ideas de negocio florecen con respaldo del TEC

El Tecnológico impulsa un proyecto integral que fortalece a los emprendimientos de Siquirres, combinando formación técnica y apoyo humano

26 de Agosto 2025 Por: Irina Grajales Navarrete
Estudiantes imparten uno de los talleres en la comunidad.

En Siquirres, muchas familias dependen del trabajo en pequeños emprendimientos informales. Fotografía: Henry Bins / TEC.

Con el objetivo de brindar asesoría, capacitación y acompañamiento a pequeñas y medianas empresas, el Tecnológico de Costa Rica (TEC) impulsa el proyecto “Modelo de gestión empresarial para el desarrollo y crecimiento de emprendimientos PYMES en Siquirres”, una iniciativa que busca transformar ideas emprendedoras en motores de desarrollo sostenible.

El TEC apuesta así por apoyar a las PYMES locales como estrategia de desarrollo territorial, ofreciendo herramientas prácticas y conocimientos técnicos que fortalezcan las capacidades empresariales de quienes habitan este cantón limonense.

Pero, ¿qué ha pasado en Siquirres?

Este cantón de la provincia de Limón enfrenta desafíos estructurales que han limitado por años las oportunidades de desarrollo para su población.

De acuerdo con el Censo Nacional de 2011, solo un 9,7 % de sus habitantes ha accedido a estudios universitarios. Además, muchas familias dependen del trabajo en pequeños emprendimientos informales, los cuales operan sin acompañamiento técnico ni acceso a mercados estables.

A nivel nacional, el panorama del emprendimiento también presenta retos: según el Informe Estado Nación (2019), en Costa Rica solo la mitad de las microempresas logran mantenerse activas después de 10 años de operación. Sí, apenas un 50 % logra superar esa barrera de la década.

“Nuestro trabajo no es solo enseñarles a mejorar sus negocios, es ayudarlos a creer que sus ideas tienen el poder de transformar sus vidas y la de toda la comunidad”, expresó Henry Binns Hernández, coordinador del proyecto.

El proyecto se distingue por su enfoque multidisciplinario e integral, al incorporar áreas como Administración de Empresas, Psicología Organizacional, Ingeniería Industrial y Gestión del Turismo Sostenible. Esta articulación de saberes permite atender las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), desde una perspectiva técnica, humana y ambiental, adaptada al contexto local.

El TEC tiene un objetivo claro: que los negocios en Siquirres no solo sobrevivan, sino que florezcan y se conviertan en motores de desarrollo sostenible. Para lograrlo, trabaja con un enfoque colaborativo que une a la academia, a los sectores público y privado, y a la comunidad.

En Siquirres, cada pequeño emprendimiento es más que un negocio. Es una semilla de esperanza, un sueño en crecimiento y una oportunidad real para transformar vidas.

Trabajo en equipo 

El proyecto cuenta con el valioso apoyo de diversas instituciones y organizaciones, entre ellas la Municipalidad de Siquirres, la Municipalidad de Guácimo, el Instituto Costarricense de Turismo, la Cámara de Comercio y Turismo de Siquirres, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Barra de Parismina y la Asociación Salvemos las Tortugas de Parismina (ASTOP).

Asimismo, participaron activamente en el desarrollo del proyecto las personas docentes Allan Rodríguez, Evelyn Núñez y Henry Binns, quien además se desempeñó como coordinador.

Se contó también con la colaboración de otras personas docentes quienes enriquecieron el proceso con su experiencia y conocimiento: Mariam Álvarez, Xinia Varelia y Ligia Guerrero.

Además, estudiantes de distintos cursos, así como en calidad de asistentes, dieron su aporte y aprendieron durante el desarrollo de esta iniciativa.

Lo invitamos a conocer más en el siguiente reportaje:

Emprendimiento, Limón, Siquirres