Técnico en Electricidad Industrial es nivel 2 en el Marco Nacional de Cualificaciones

  • Marco Nacional de Cualificaciones de Educación Técnica y Profesional de Costa Rica
  •  
  • Además conmemoró su aniversario número 31
1 de Abril 2025 Por: Kenneth Mora Pérez
personas en acto del Técnico en Electricidad Industrial, certificado del marco de cualificaciones

La entrega del certificado de cualificación fue realizado en el auditorio D3, en el Campus Tecnológico Central Cartago. Contó con la presencia de distintas personas de este programa, así como de CONARE, y autoridades universitarias, entre otras personas invitadas especiales. Fotografía: Pablo Quesada. OCM

El programa de Técnico en Electricidad Industrial, adscrito a la Escuela de Ingeniería Electromecánica del Tecnológico de Costa Rica (TEC), conmemoró su 31 aniversario marcando un hito significativo no solo para el programa en sí, sino también para la Universidad.

La obtención del nivel técnico 2, según el Marco Nacional de Cualificaciones de Educación Técnica y Profesional de Costa Rica, fue otorgado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en un acto simbólico oficial realizado este 31 de marzo, en el Campus Tecnológico Central Cartago.

Según indicó el Ing. Luis Gómez Gutiérrez, coordinador del Técnico, este programa nació alrededor de 1994, vinculado inicialmente a la Escuela de Física, con la necesidad de formar profesionales en el área de electricidad.

A lo largo de los años, esta opción académica transformó su enfoque inicial de electricidad residencial a una especialización en electricidad industrial, respondiendo así a las demandas cambiantes del sector productivo nacional.

“Es un día muy importante para nosotros. Marca un hito no solo para el programa sino a nivel de la Escuela e Institucional”, expresó el Ing. Gómez, quien enfatizó también cómo la trayectoria de más de tres décadas es un claro indicador de la consolidación de un programa que ha sido fundamental en la formación de profesionales técnicos en el campo de la electricidad en Costa Rica.

Certifica calidad y empleabilidad

La certificación de nivel 2 representa un importante aval de la calidad del técnico, así como una nivelación que facilita la inserción laboral de las personas egresadas de este programa; ya que garantiza que la formación que se da está alineada con los estándares nacionales.

Según destacó la máster Margarita Esquivel Porras, representante de CONARE y encargada de brindar el certificado a la Ing. María Estrada Sánchez, rectora del TEC, contar con un sello de cualificación brinda a las personas egresadas un respaldo para su empleabilidad a través de una garantía de calidad mediante una rigurosa revisión curricular y una mayor visibilidad para este y otros técnicos impartidos por el TEC.

De izquierda a derecha: máster Margarita Esquivel Porras, del CONARE; Ing. María Estrada Sánchez, rectora del TEC; Ing. Greivin Barahona Guzmán, director de la Escuela de Ingeniería Electromecánica, y el Ing. Luis Gómez Gutiérrez, coordinador del programa. En este mismo orden fue recibido el certificado respectivo de cualificación. Fotografía: Pablo Quesada. OCM.

La Rectora del TEC y el vicerrector de Docencia, Ing. Ricardo Coy, así como el encargado del programa, destacaron el papel clave del Centro de Desarrollo Académico (CEDA), liderado por el PhD. William Delgado Montoya y el acompañamiento del asesor académico Dr. Andrey Fedorov Fedorov para alcanzar este estándar de cualificación.

El vicerrector de Docencia resaltó también cómo el desarrollo del país está intrínsecamente ligado a la formación de profesionales competentes, destacando la madurez y el liderazgo de la Escuela de Ingeniería Electromecánica, así como su alto nivel de autoevaluación en la búsqueda constante de la mejora.

"Demostramos una vez más el vínculo con las necesidades de la población y de Costa Rica transmitiendo conocimiento de calidad acorde a la misión de la Universidad", afirmó Coy.

“Recientemente entregamos 775 nuevos profesionales a Costa Rica con distintas graduaciones en todos los recintos del TEC. Al igual que la alegría que representan esos actos, la obtención de este certificado es también la culminación de un proceso de búsqueda de excelencia, que motiva e impulsa a otros programas técnicos de nuestra Institución a la búsqueda continua de la calidad y pertinencia para la sociedad y las industrias”. Ing. María Estrada Sánchez, rectora del TEC.

El Técnico en Electricidad industrial

El programa de Técnico Electricidad Industrial del TEC tiene una duración total de 1.200 horas, impartido de forma bimodal (virtual y presencial para prácticas de laboratorio).

Está dirigido a personas que requieran capacitación para trabajar especialmente en plantas industriales y empresas productoras de bienes o servicios. Tiene un sólido conocimiento en el campo de la electricidad enfocado en sistemas de automatización e instalaciones eléctricas industriales.

Cada curso está estructurado para desarrollarse durante 28 horas, en seis semanas consecutivas, divididas en cinco sesiones de cinco horas cada una, una sesión final de tres horas. 

Para integrarse o solicitar más información del Programa Técnico en Electricidad Industrial, puede visitar la página: www.tec.ac.cr/tecnico-electricidad-industrial, o contactar al correo electrónico: mfuentes@tec.ac.cr.

Técnicos, Técnico en Electricidad Industrial, CEDA, Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica