Materiales didácticos gratuitos

El TEC sigue ampliando la oferta de recursos gratuitos para el aprendizaje de matemática en primaria

  • Proyecto de Educación Virtual para Estudiantes de Primaria vincula temáticas del MEP con recursos gratuitos, como libros, prácticas y videos
  •  
  • Recursos para tercer y sexto año de primaria
4 de Febrero 2025 Por: Kenneth Mora Pérez
Medidas para tercer año de la escuela

Portada del nuevo libro Medidas, para estudiantes de tercer año de escuela. Este material, junto a folletos de práctica y videos, están disponibles, de forma gratuita, en línea en: www.tec.ac.cr/eveprim.

Desde el TEC se crean libros de texto, folletos de prácticas y material audiovisual, para reforzar los contenidos matemáticos que estudiantes de primaria reciben en las escuelas.

Esto gracias al proyecto de Educación Virtual para Estudiantes de Primaria (EVEPRIM), que pone a disposición recursos abiertos en la página web: www.tec.ac.cr/eveprim.

Ahora, además de los contenidos para sexto año, se amplía la oferta para tercer año con el nuevo paquete de recursos enfocado en el tema de medidas. Se han escogido estos dos años, por ser los que cierran el primer y segundo ciclo de educación formal.

Así tanto niños y niñas de tercer y sexto año, como docentes y madres y padres, pueden enfrentar los desafíos actuales y futuros de conocimiento que tienen estos niveles. 

Según destacó Luis Gerardo Meza Cascante, docente e investigador de la Escuela de Matemática y miembro del proyecto EVEPRIM, los recursos educativos están enfocados para que puedan tener un apoyo digital, abierto y gratuito acorde al temario de contenidos y habilidades  aprobado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), tomando en consideración que estos años cierran el primer y segundo ciclo escolar.

Entre las áreas de conocimiento de estos recursos están:

  • Geometría.
  • Relaciones y álgebra.
  • Estadística y probabilidad.
  • Números.  
  • Medidas.
“Creemos que estos recursos educativos abiertos serán de gran ayuda para estudiantes, docentes y encargados y que permitirán mejorar el aprendizaje y el desempeño. En EVEPRIM estamos comprometidos con la educación y esperamos que disfruten del material que hemos desarrollado con tanto esfuerzo y dedicación”. EVEPRIM

Los materiales tienen como objetivo esencial mejorar el aprendizaje y el desempeño en las matemáticas; temática medular en el enfoque educativo de ciencia, tecnología, ingeniería y arte (STEAM, por sus siglas en inglés).

Estos recursos, además de estar en concordancia con las temáticas del MEP para los niveles de tercer y sexto año, han sido validados por el equipo de esta iniciativa de extensión conformado por las personas docentes - investigadoras: Luis Gerardo Meza Cascante, Carlos Monge Madriz, Zuleyka Suárez Valdés-Ayala, Ivonne Sánchez Fernández y Rebeca Solís Ortega.

EVEPRIM es, además, un espacio clave para el fortalecimiento académico y práctico que realizan estudiantes de Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos; carrera cuyo fin primordial es la formación de docentes en esta área de conocimiento.

Avance constante

La iniciativa EVEPRIM comenzó en el 2020 y desde entonces ha procurado desarrollar con constancia las temáticas del MEP y los materiales correspondientes: libros, folletos de prácticas y videos.

Un libro de texto, un folleto de prácticas, así como videos forman parte de los recursos disponibles. Para el 2024 se desarrolló el tema de medidas para tercer año de primaria.

Para el 2024, el tema desarrollado fue el de medidas para tercer año de primaria. Éste considera los conceptos básicos con explicaciones claras y sencillas que le permitirán a  estudiantes comprender los fundamentos de estas área del conocimiento. A través de ejemplos prácticos y ejercicios con solución, podrán aplicar lo aprendido y consolidar los conocimientos sobre longitud, capacidad, peso y el tiempo; así como de billetes y monedas del país.

Según indicó Luis Gerado Meza, hay una preocupación latente sobre la caída del nivel educativo en Costa Rica y la necesidad de materiales que ayuden a docentes o padres y madres de familia –quienes a veces no conocen bien los contenidos de matemáticas–, por lo que el papel de la Universidad Pública es esencial para mejorar esta situación.

“La colaboración entre Universidades Públicas y el MEP es fundamental para mejorar la educación, ya que las universidades tienen un papel clave en la formación de recursos, su capacidad de profesionales y capacitación", indicó Meza Cascante.

EVEPRIM es parte de las iniciativas de la Escuela de Matemática que impulsan el conocimiento de esta área de conocimiento para distintas poblaciones, con diversas acciones como la capacitación a profesores de matemática de secundaria mediante el proyecto Renace; la Revista Digital de Matemática, el Calendario Matemático Infantil, o el Congreso EDEPA, entre otras iniciativas universitarias de extensión e investigación que realizan profesionales de esta escuela del Tecnológico.

Escuela de Matemática, Enseñanza de la Matemática con Entornos Tecnológicos