Pasantía será en la Universidad de Lakehead

15 estudiantes del TEC viajarán a Canadá con el fin de reforzar su idioma inglés

  • El evento se realiza gracias al “Programa de Pasantía de Estudiantes del ITCR al exterior” 

 

  • Una de las metas institucionales es lograr al año 2026 que el 20% de los programas de grado y posgrado aprueben el dominio B2 de inglés como requisito de graduación. 
14 de Junio 2024 Por: Irina Grajales Navarrete
Estudiantes posando frente a la cámara

Aplican estudiantes de todos los Centros Académicos y Campus, siempre y cuando tengan más de 21 años. Fotografía: Irina Grajales / TEC.

En total 15 estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) viajarán a Canadá, del 24 de junio al 12 de julio de 2024, gracias al “Programa de Pasantía de Estudiantes del ITCR al exterior”.

Los jóvenes estarán durante tres semanas en la Universidad de Lakehead bajo el programa de innovación: “Enhancing global competence with English Language Learning and Career Development”.

Pero, ¿por qué el TEC envía estudiantes a Canadá para mejorar su inglés?

“Porque justamente, son parte de las metas institucionales”, afirmó Roxana Jiménez, una de las profesoras a cargo de la pasantía. 

Jímenez explicó que entre las metas institucionales están: 

  • Lograr al año 2026 que el 20% de los programas de grado y posgrado aprueben el dominio B2 de inglés como requisito de graduación. 
  • Y aprobar como requisito de graduación el nivel B2 de inglés en 8 programas de grado.

“Es por ello que el Programa de Pasantía, desde sus inicios, integra a todos los estudiantes del TEC de todas las carreras y de todas las sedes. Adicionalmente, además de ser un programa de inmersión en el idioma, también buscamos fortalecer las habilidades culturales y sociales”. agregó Jiménez.

Proceso 

El Programa de Pasantía se realiza una vez al año y todos los estudiantes del TEC, de todos los Campus y Centros Académicos, pueden aplicar, siempre y cuando tengan más de 21 años y realicen todo el proceso de selección. 

Ese proceso incluye completar un formulario; así como realizar una entrevista en inglés y una entrevista con un psicólogo del Departamento de Orientación y Psicología del TEC, donde se valoran habilidades blandas. 

“Es como un sueño hecho realidad que una universidad pública me dé esta oportunidad. Para mí significa todos los años de esfuerzo que he estado estudiando y trabajando. Hoy, solo tengo palabras de agradecimiento para el TEC”, afirmó Gabriela Conrado, una de las jóvenes que irá a Canadá. 

Conrado también agradeció todo lo que el TEC hace por los estudiantes y afirmó que gracias a esta Universidad ella logró tener trabajo en una importante empresa multinacional (Mondelez), aún sin estar graduada. 

“Realmente siento que el TEC me ha abierto muchas oportunidades, y si no hubiera estudiado aquí, quizás hoy sería diferente”, señaló la estudiante de la carrera de Administración de Empresas, Campus San José, modalidad nocturna. 

Becas

(Fotografía: Irina Grajales / TEC).

En esta ocasión, seis estudiantes recibieron una beca del 100% para poder participar, tras un proceso de estudio y selección. 

Dos de ellos fueron becados por parte de la Escuela de Ciencias del Lenguaje, dos por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y dos por parte de la Fundación Tecnológica de Costa Rica (Fundatec). 

Uno de los beneficiados es Kevin Guerrero, estudiante del Programa de Admisión Restringida (PAR) y quien recibe beca Mauricio Campos (100%) para realizar sus estudios universitarios en el TEC.  

“Estoy muy feliz, porque el inglés es un idioma por el que siento mucha pasión. A mí me gusta mucho y tener esta oportunidad, de estar en otro país, donde el inglés es el lenguaje principal y poder tener conexiones diferentes, me emociona muchísimo”, puntualizó Guerrero, quien estudia la carrera de Ingeniería Física. 

Este año el Programa de Pasantía de Estudiantes del ITCR al Exterior alcanza 10 años de incentivar y fortalecer el idioma inglés entre los universitarios del TEC. 

Pasantía, inglés