TEC se mantiene segundo de Centroamérica en Ranking QS de universidades

  • La UCR es la número uno a nivel centroamericano
5 de Junio 2024 Por: Johan Umaña Venegas
Fachada del TEC

Imagen de archivo.

El Tecnológico de Costa Rica (TEC) se posiciona entre los lugares 1001-1200 del Ranking Mundial de Universidades QS 2025, solo detrás de la Universidad de Costa Rica (puesto 497) en el país y en la región centroamericana. 

Este año el ranking evaluó a 5.663 instituciones de enseñanza superior de todo el mundo, de las cuales solo 1.503 alcanzaron a ingresar al escalafón. Se evalúan temas como Investigación, Empleabilidad, Experiencia de aprendizaje y Relaciones globales.

En Costa Rica solo aparecen cuatro universidades en el listado, siendo la Universidad Nacional y la Ulacit las otras dos, ambas en las posiciones 1201-1400. 

En el caso del TEC, los indicadores en los que es mejor ranqueado son Reputación con empleadores, Reputación académica y la Relación Cuerpo docente-estudiantes.   

Para Raquel Mejías Elizondo, de la Oficina de Planificación Institucional (OPI), el que el TEC se mantenga año tras año en el Ranking QS demuestra su compromiso con la calidad y la evaluación imparcial internacional.

“La participación en rankings universitarios como QS sirve como una brújula en el panorama educativo actual, ya que además de ofrecer una guía para que estudiantes tomen decisiones informadas sobre su futuro académico, elevan el prestigio, fomentan la competencia sana entre instituciones e impulsa a mejorar continuamente los programas y servicios. “, comentó Mejías.

En el primer lugar del Ranking Mundial de Universidades QS aparece el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido del Imperial College London y de la Universidad de Oxford.

 

Ranking QS