A continuación se detalla el proceso de producción audiovisual que sigue la OCM con las distintas dependencias del TEC:
- Solicitar la producción del video por parte de la dependencia.
 - Definir en conjunto objetivo, público, plan de distribución, etc.
 - Definir en conjunto si el video será producido 'in house' o subcontratado para supervisión.
 - Definición en conjunto de presupuesto y cronograma de trabajo.
 - Elaborar el guión, por parte de la OCM.
 - Enviar devolución de guión, por parte la dependencia.
 - Aplicar los cambios y enviar el guión final, por parte de la OCM.
 - Aprobar el guión, por parte de la dependencia.
 - Elaborar la propuesta estética (fotografía, diseño y animación, montaje, música, etc.), por parte de la OCM.
 - Hacer scouting y casting (en caso necesario), por parte de la OCM.
 - Elaborar de plan de filmación, por parte de la OCM.
 - Coordinar todo el crew, por parte de la OCM.
 - Coordinar el plan de filmación.
 - Solicitar cotizaciones para ordenes de compra, por parte de la OCM.
 - Filmar en conjunto.
 - Grabar la locución, por parte dela OCM (si hubiere).
 - Descargar, visionar y ordenar material en videoteca, por parte de la OCM.
 - Elaborar la maqueta (edición sin música y color), para envío a la dependencia.
 - Realizar comentarios sobre la maqueta, por parte de la dependencia.
 - Aplicar los cambios, por parte de la OCM.
 - Elaborar la música y post de audio, por parte de la OCM.
 - Aplicar color, por parte de la OCM.
 - Elaborar el master final, por parte de la OCM.
 - Distribución del master final, por parte de la OCM.