
El Plan de la Gran Área Metropolitana (Plan GAM 2013-2030) pretende, a grandes rasgos, un desarrollo urbanístico planificado de este sector del país, e incluye la intervención de entes diversos, públicos y privados, para su ejecución. Dado que el Tecnológico de Costa Rica tuvo gran participación en la elaboración de este Plan, actualmente lleva a cabo un proyecto de extensión para medir su nivel de implementación.
Como parte importante del proyecto se realiza un monitoreo de indicadores y se identifican necesidades de capacitación y asesoría en el desarrollo de programas urbano territoriales y en la orientación y actualización de los planes reguladores de municipios que componen el Área. También se facilitan e impulsan proyectos urbanos de las instituciones del Gobierno Central.
El proyecto se denomina “Fortalecimiento de la Gestión Pública Urbano Territorial” y es coordinado por el MSc. Arq. Tomás Martínez Baldares, de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, en el Centro Académico del Tecnológico de Costa Rica en San José. Se pretende con ello fortalecer los proyectos definidos en la planificación territorial de San José, Desamparados y Alajuelita.
Se apoya en diversos convenios: uno con la Municipalidad de San José para desarrollar el Plan de Acción en el Centro Histórico de San José e impulsar proyectos demostrativos, otro con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para apoyar el diseño urbano de los proyectos de transporte público masivo y otro con el Ministerio de Cultura y Juventud para apoyar el diseño y gestión de un Parque de Desarrollo Humano en Alajuelita, entre otros
Fuentes del Artículo
- MSc. Arq. Tomás Martínez Baldares. Centro Académico San José. Tecnológico de Costa Rica.