Experta Lingüista visita Inclutec

20 de September 2018
. Por:
Elena Benedicto
Elena Benedicto resalta la importancia de la orientación lingüística en las tecnologías del lenguaje.

El pasado 13 y 14 de agosto Inclutec contó con la visita de la Doctora Elena Benedicto, lingüista experta en lenguas de señas y lenguas indígenas, actualmente  profesora de la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos.

El objetivo de la visita se centró en presentar y recibir retroalimentación del proyecto “Traductor de LESCO” y la herramienta de edición de señas y discursos.

“En Inclutec estamos desarrollando varias tecnologías de apoyo precisamente para la generación automática de LESCO, entonces esta visita para nosotros es muy importante porque nos permite conocer mejor, desde el punto de vista lingüístico, esta lengua de señas” mencionó Sofia Flores, lingüista de Inclutec.

La doctora Benedicto conversó con parte del equipo de Inclutec y visitó las instalaciones de Cenarec para la revisión del corpus de la LESCO que ya existe en el país.

“Yo creo que una de las contribuciones de esto es que el país se de cuenta de que realmente es un país multilingüe, pluricultural, intercultural y que realmente lo de la integración no es solamente una palabra, es un concepto y que el país se tiene que repensar a sí mismo. El país no es monolítico, ninguno lo es, y es muy importante reconocer la presencia de poblaciones que tienen una cultura diferente” concluyó la doctora Benedicto.

A mediano plazo se espera actualizar la gramática  de forma colaborativa con la comunidad sorda y capacitar a esta comunidad para que sean los futuros lingüistas, siguiendo un modelo de empoderamiento, que les permita tomar las riendas de todos estos proyectos, que buscan destruir barreras y crear puentes de comunicación en Costa Rica.