
- El TEC tiene seis opciones de cursos y talleres para la población de tercera edad, entre ellos: computación, inglés, emprendimiento y “Póngale vida a los años”
Desde 2005, el Tecnológico de Costa Rica ha ido incrementando consistentemente el tamaño del Proyecto Educativo para la Persona Adulta Mayor (PAM-TEC), y con ello su oferta de cursos y talleres gratuitos para personas de la tercera edad, hasta llegar a seis diferentes opciones para este primer semestre de 2017: Computación, 1 y 2; Inglés, 1 y 2; Expresión escrita; El arte de narrar y contar cuentos; Emprendedores PAM y Póngale Vida a los Años.
Consecuentemente, el número de personas que participan en estas actividades ha aumentado bastante: para el 2016, se registró un aproximado de 120 adultos mayores inscritos por semestre en las diferentes opciones; mientras que en el primer semestre de 2017 hay cerca de 300 inscritos. El aumento se debe tanto al incremento de la oferta, como a la popularidad que ha adquirido este programa, según explica Karla Halabí, coordinadora del PAM-TEC.
Entre estas opciones, destaca el taller llamado “Póngale vida a los años”, que fue la primera opción desarrollada en el TEC (data del año 2005) y se trata de un espacio abierto para promover el envejecimiento activo, con actividades físicas, educativas y recreativas –hechas por especialistas en el tema– que promueven el bienestar mental y físico en las personas de la tercera edad. En la actualidad hasta 100 personas participan en estos talleres.
También sobresale el programa de emprendedores, que tiene el lema Actitud E y brinda herramientas y motivación a los adultos mayores para que inicien sus propias empresas. En palabras de Rytha Picado, coordinadora del programa, la E tiene muchos significados: emprendimiento, entusiasmo, empoderamiento y empatía, son algunos de los conceptos que desarrollan en los cursos y talleres durante los nueve meses que dura el programa.
Fuentes:
Karla Halabí, Centro de Vinculación. Coordinadora, Programa Adulto Mayor del TEC (PAM-TEC)
Rytha Picado. Coordinadora Programa de Emprendedores. Escuela de Administración de Empresas